LA JUNTA NIEGA QUE EL LABORATORIO DE SANIDAD ANIMAL DE BADAJOZ VIERTA RESIDUOS AL GUADIANA, COMO AFIRMA IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura negó esta tarde que el laboratorio de sanidad animal de Badajoz vierta residuos al río Guadiana como denunció hoy la coalición Izquierda Unida.
La Junta aclara en un comunicado que todos los residuos, ya sean sólidos o líquidos, que se generan en el laboratorio de Badajoz (y en los otros dos públicos que hay en la región) los recoge una empresa especializada como marca la normativa de sanidad animal y los retira de los centros de trabajo.
En cuanto al nuevo horno crematorio de Badajoz que se ha instalado recientemente, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente mantiene que no se ha utilizado aún "porque lo más recomendable, desde el punto de vista sanitario, es que los residuos que se generan en el laboratorio se retiren, como actualmente está haciendo la citada empresa especializada y no se quemen en el mismo centro".
Por otro lado, La Junta explica que el traslado de muestras que se está llevando a cabo en estos días se está realizando en las mismas condiciones que cualquier otro traslado que se realice en los tres laboratorios públicos de la región.
El Ejecutivo regional recuerda que desde el año 2000 se han invertido más de 882.000 euros en obras de mejora y en adquisición de material en los tres laboratorios de sanidad animal. Con ello, se ha dotado a estos centros con los equipos necesarios para que los técnicos que trabajan en ellos puedan desarrollar su labor sin problemas.
En concreto, en el laboratorio de Badajoz, la inversión ha sido de 347.950 euros desde el año 2001. Del total de esa inversión, 318.422,95 euros se han gastado a lo largo de este año en la creación de una sala de necropsia, un horno crematorio, una sala aislada para realizar pruebas relacionadas con la brucelosis y diversas obras de climatización para que se cumplieran las normas sanitarias vigentes.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2005
L