LA JUNTA NIEGA QUE EXISTA BROTE DE MENINGITIS EN MALAGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jose Luis García Arboleya, ha negado hoy en Sevilla que exista inicios de una epidemia de meningitis en la provicia de Málaga, donde se ha producido esta semana siete casos, con la muerte de una persona.
García Arboleya considera que los casos registrados en Málaga no son muy distintos a los que se producen por estas fechas en otros años. A pesar de la alarma suscitada tras la muerte del periodista del Diario 16 y la Cadena Ser, Alvaro Rodríguez, de 28 años.
El consejero de salud considera que los casos no reúnen ninguna característica para que se pueda hablar en absoluto de una epidemia ni de un brote epiémico, "podemos estar tranquilos", aseguró.
El responsable de la sanidad andaluza, que ha inagurado en la isla de la Cartuja el primer curso de actualización en gestión hospitalaria, organizado por la Confederación de Empresarios de Andalucía, ha señalado que la deuda sanitaria y el retraso en el pago a proveedores dejarán de ser un problema durante 1994.
Tanto Arboleya como el presidente de los empresarios andaluces, Manuel Otero Luna, se han mostrado partidarios de una mejor gestión hospitalari para incrementar la productividad de los hospitales y favorecer su competitividad.
Arboleya defendió un mayor control del gasto, más rigor en la gestión del presupuesto y la aplicación de nuevas fórmulas como pueden ser empresas públicas en lugar de un organismo administrativo como el caso del hospital de La Costa del Sol.
Para Otero Luna, estos criterios deben ser asumidos tanto por la sanidad pública como por la privada. Al curso, que ha sido inagurado por el presidente del comité hospitalariode la CE, el profesor Massion, asisten varias decenas de directores de de centros hospitalarios andaluces.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1994
V