LA JUNTA MANCHEGA VE "RIGUROSO Y EXHAUSTIVO" EL DICTAMEN DE LA COMISION SOBRE EL INCENDIO DE GUADALAJARA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero manchego de Presidencia, Máximo Díaz-Cano, dijo hoy, en referencia a la comisión de investigación del incendio de Guadalajara en las Cortes regionales, que el dictamen aprobado "es bueno, riguroso y exhaustivo, un dictamen donde se analizan las circunstancias del incendio y qué mecanismos se pusieron en marcha para sofocarlo".
Para el Gobierno de Castilla-La Mancha, según manifestó el consejero, es muy importante el capítulo de recomendaciones que realiza la comisión, sobre todo las relacionadas con la atención a los familiares de las víctimas, con los trabajos necesarios para recuperar la zona afectada y con las mejoras que conviene introducir para una mayor profesionalización de los trabajadores de extinción de incendios.
En este sentido, Díaz-Cano, que reiteró que todas las actuaciones se quieren hacer en colaboración con los alcaldes de los municipios afectados, recordó que algunas de las recomendaciones planteadas en el dictamen ya están en marcha, como la existencia de una Oficina de Atención a las Víctimas, además de iniciativas tanto del Gobierno regional como del central para la recuperación medioambiental del área dañada por el fuego y para la puesta en marcha de infraestructuras que mejoren sus comunicaciones.
A este respecto, el portavoz del Gobierno regional afirmó,sobre la creación de una empresa pública encargada de la gestión de la extinción de los incendios, que es una recomendación "de especial calado, porque supone avanzar en una mayor profesionalización y estabilidad para los trabajadores de extinción, recogiendo una de las aspiraciones que, tradicionalmente, han venido reclamando los sindicatos".
A preguntas de los periodistas en la rueda de prensa para informar sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno celebrado hoy, Máximo Díaz-Cano calificó de "llamativo" que desde el PP se estuviesen haciendo juicios de valor antes de conocer la información que tenían que dar los expertos o los documentos que se tenían que aportar a la comisión, demostrando que el objetivo político "no es conocer la verdad de los hechos, sino el linchamiento".
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2005
L