LA JUNTA JUSTIFICA QUE CHAVES UTILICE DOS PALACIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Presidencia de la Junta de Andalucía, Concepción Gutiérrez, ha justifiado hoy que el presidente andaluz, Manuel Chaves, utilice dos palacios de Sevilla para su uso, el de San Telmo y el complejo residencial Sundheim. PP e IU han criticado el "despilfarro" de los fondos públicos de la administración autonómica.
El portavoz del grupo popular en el Parlamento de Andalucía, Manuel Atencia, ha preguntado hoy al Ejecutivo si considera consecuente con la situación de la comunidad autónoma andaluza que el presidente Chaves disponga para su uso dos palacios para ejercer sus funcones.
En su respuesta, la consejera de Presidencia consideró "plenamente justificado" que se use una parte del complejo Sundheim para la residencia oficial de Manuel Chaves y otra parte del palacio de San Telmo para la sede de la presidencia del Gobierno.
En opinión del PP, los dos palacios no están "en absoluto" justificados, ni son consecuentes con la situación económica de Andalucía, que registra el mayor índice de paro de la Unión Europea, ni es coherente con los postulados del PSOE.
"Noes de recibo que la región más pobre de España sea la que tenga más palacios para uso de la administración. No queremos que Andalucía sea la Comunidad más potente porque su presidente tenga más palacios", aseguró el dirigente popular.
La consejera acusó al PP de actuar con mala fe y hacer demagogia tratando de desprestigiar a la primera institución de Andalucía. Gutiérrez acusó a Atencia de mentir al asegurar que Andalucía es la región con más altos cargos y de intentar confundir a la opinión pública aliciosamente.
La titular de Presidencia explicó que la Junta adquirió el complejo Sundheim en 1989 como parte de la residencia oficial, no particular, del presidente. La otra parte del edificio está dedicada al archivo.
El Gobierno andaluz llegó, también en la pasada legislatura, a un acuerdo con el arzobispado de Sevilla para rehabilitar el palacio de San Telmo y dedicar una parte a la sede oficial de la presidencia de la Junta y el resto a residentes internados y actividades de estudios teológcos y de turismo. Según sus datos, de las 1.400 personas que frecuentan a diario el palacio, cien corresponden a personal de la Junta.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1994
C