LA JUNTA INAUGURA LAS REFORMAS EN EL EJE TRANSVERSAL ANDALUZ QUE AGILIZARA LAS CONEXIONES ENTRE SEVILLA Y MALAGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Transportes de la Junta de Andalucía, Damián Alvarez, ha inaugurado esta mañana las reformas realizadas en el eje transversal ferrorivario de esta comunidad autónoma, por el que los viajes en tren entre Sevilla y Málaga, y en un futuro entre la capital andaluza y Granada se reducirán, en una hora.
El eje ransversal ferroviario es la columna vertebral de las comunicaciones en Andalucía, junto con la Autovía del 92, al unir Huelva con Sevilla, Utrera, La Roda de Andalucía, Fuente de Piedra, Bobadilla, Granada y Almería.
Las obras inauguradas hoy consisten en la mejora radial del tramo entre Utrera y Fuente de Piedra, lo que permite una circulación más ágil, con la consecuente reducción del tiempo de viaje en cincuenta y cinco minutos.
El servicio regular de trenes entre Sevilla y Málaga, por el nueo tramo ferroviario, entrará en funcionamiento el próximo lunes, día 20, fecha de la inauguración de la Exposición Universal. El tiempo de trayecto entre ambas ciudades queda reducido a dos horas y media.
Trenes tipo Talgo serán los encargados de conectar ambas ciudades. La velocidad media tras el arreglo del tramo Utrera-Fuente de Piedra será de 110 kilómetros a la hora, mientras que la máxima rondará los 180.
La próxima actuación querealizará la Junta de Andalucía será la mejora radial del trmo entre Bobadilla y Granada, con un presupuesto de mil millones, y que también recortará el tiempo de viaje entre la ciudad de la Alhambra y Sevilla en una hora. Los responsables del Gobierno regional proyectan su puesta en funcionamiento antes de 1995.
La Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía tiene también la intención de mejorar las comunicaciones de cercanías ferroviarias en la región, cuya actuación prioritaria será sentido la creación de una línea entre la Bahía de Cádiz y al Camo de Gibraltar. Asimismo, tienen la intención de potenciar la unión ferroviaria entre Almería y el Levante español.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1992
C