LA JUNTA DE IBERIA APROBO UNA AMPLIACION DE CAPITAL POR VALOR DE 120.000 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Iberia aprobó ayer, tras varias horas de reunión, una ampliación del capital de la compañía por valor de 120.000 millones de pesetas, con lo que alcanzará los 213.281 millones cuando esté completamente realizada.

Fuentes de Iberia indicarn que la amplicación se ajusta a las normativas comunitarias sobre aportación de dinero del Estado a empresas públicas y las limitaciones sobre competencia que tiene impuestas la CE en los "doce".

Además, explicaron que la operación forma parte del Plan Estratégico de Iberia diseñado por su dirección, y que contempla unas inversiones que superan el medio billón de pesetas en los próximos cinco años, al cabo de los cuales, y en el mejor de los casos, la empresa obtendría unos ingresos de 749.000 millons, un 99,4 por cien más que los actuales.

Los mismos portavoces señalaron que los ejes fundamentales de ese plan son la renovación de la flota y las inversiones en el espacio de Iberoamérica, donde los responsables de la empresa creen disponer de un área de mercado natural y próspero, en el que pueden lograr el liderazgo.

En el caso del equipamiento de aviones, la compañía ha diseñado un Plan de Flota que pasa por la adquisición, entre 1992 y 1996, de 78 nuevas unidades, con opción a la compra de43 aeronaves más.

Por su parte, las inversiones previstas en Iberoamérica buscan la consolidación de las tomas de participación que ya tiene Iberia, un 30 por cien de Aerolíneas Argentinas, un 35 por cien en Ladeco y el 45 por cien de Viasa.

Los responsables de la empresa no aclararon, sin embargo, cuál será el sistema para aplicar la ampliación de capital, si de una vez o en varias ofertas, y tampoco concretaron el modelo seguido para captar los recursos necesarios, con la entrada de nuevos invesores o a cargo de la deuda del INI, actual propietario.

No obstante, la medida aprobada ayer cuenta con la aprobación del comité de empresa de la compañía, cuyos representantes creen que "cualquier plan estratétigo que la dirección quiera negociar con nosotros, debe pasar por una 'inyección' previa de capital que garantice la viabilidad del proyecto".

En anteriores reuniones entre la dirección de Iberia y el comité, los miembros de éste insistieron en que tampoco "sería posible negociar un plan e competitividad, en el que se revisen las funciones, horas de trabajo y productividad de la plantilla si, a su vez, no se discutían las mejoras en la calidad de los servicios y eficacia en la gestión que reclaman los clientes".

Tras el encuentro mantenido hace una semana para discutir estas cuestiones, responsables de Iberia aceptaron los términos de la negociación exigidos por las centrales y volverán a reunirse el próximo día 17 de este mes para fijar el calendario y las materias que deben discutire primero.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1992
G