LA JUNTA DE FISCALES ESTUDIARA LA DENUNCIA DE ANTICORRUPCION CONTRA LAS PETROLERAS EN JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Fiscales de Sala estudiará elpróximo mes de junio el contenido de la querella redactada por la Fiscalía Anticorrupción contra las petroleras Repsol y Cepsa, que no llegó a ser presentada por decisión del propio fiscal general del Estado, Jesús Cardenal.
La Junta de Fiscales de Sala se reunió hoy, a petición del propio fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, después de que Jesús Cardenal le prohibiese presentar la querella contra las mencionadas petroleras, en la que había estado trabajando año y medio.
Según exlicaron fuentes de la Fiscalía General del Estado, los miembros de la Junta de Fiscales de Sala quieren esperar a que el juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz Polanco decida si admite a trámite la denuncia presentada contra Repsol IPF por la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), a la que se han sumado otras agrupaciones.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional está pendiente de que el Ministerio Público le informe sobre dicha denuncia, tras lo cual decidiá si investiga el caso.
En una nota hecha pública hoy, la Fiscalía General del Estado explica que, según establece el artículo 785 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, "el Fiscal cesará en sus diligencias tan pronto como tenga conocimiento de la existencia de un procedimiento judicial por los mismos hechos".
Además, la institución dirigida por la Audiencia Nacional considera que no debe "emitir ningún pronunciamiento para no condicionar la actuación del fiscal en el procedimiento iniciado co dicha denuncia", la presentada por la UPA.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2002
VBR