LA JUNTA EXTREMEÑA RETIRA A SEGA SU CONDICION DE ASOCIACION PRFESIONAL AGRARIA POR INCUMPLIR LA LEGISLACION VIGENTE

CACERES
SERVIMEDIA

La Junta de Extremadura, a través de su consejería de Agricultura y Comercio, ha dado la orden de retirar a la agrupación de Servicios Generales Agrarios (Sega) su condición de Asociación Profesional Agraria (APA), por incumplir gravemente la legislación vigente, según informó hoy el consejero de ese departamento, Francisco Amarillo.

El consejero destacó "el listado y registro de socios" como las anomalías más imprtantes. La sanción viene a corroborar la noticia, que en su momento adelantó Servimedia, de que UPA7, con sede en Plasencia, había incluído en el listado de "Sega" los nombres de agricultores pertenecientes a otras asociaciones sin su permiso.

Asimismo, habían sumado nombres de campesinos fallecidos, a fin de cobrar las subvenciones que enviaba la CE, que les reportó unos beneficios de al menos 194 millones de pesetas.

"Desde la Junta siempre hemos operado con un espíritu de justicia grande. Hems sido siempre justos, o al menos conscientemente lo hemos intentado y si alguna vez no los hemos sido, lo fue inconscientemente", dijo Amarillo.

Agregó que "a veces hay que tomar decisiones dolorosas, pero justas y hoy hemos tomado una al retirar a "Sega" la condición de APA por incumplimiento grave de la legislación vigente".

Para Amarillo, lo peor de todo es el daño del que serán objeto los agricultores involucrados sin tener nada que ver. De todas formas, el consejero dijo que están dispuesto a apoyar a los que demuestren no haber sido culpables de nada, y que podrían crear una nueva agrupación con la ayuda de la Junta.

Los dirigentes de la APA y por tanto de "Sega", son destacados miembros del Partido Socialista en la provincia de Cáceres, entre ellos, Juan Miguel Asperilla, ex diputado del Congreso y de la Asamblea de Extremadura, actualmente miembro de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Cáceres; Modesto Durán, destacado militante, y Samuel Herrero y Avelino Guerrero, ex alcaldes sociaistas de Galisteo y Alagón, respectivamente, sobre los que aún no han pedido responsabilidades.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1993
J