LA JUNTA DE EXTREMADURA INICIA UNA CAMPAÑA DE SANEAMIENTO DEL GANADO, EN LA QUE INVERTIRA 3.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Extremadura iniciará el próximo lunes una campaña de saneamiento ganadero en la que invertirá alrededor de 3.000 millones de pesetas, justo cuando este tipo de medidas sanitarias ha cobrado plena actualidad debido a la polémica enfermedad de las "vacas locas" detectada en el Reino Unido.
Aunque las 370.000 vacs censadas en Extremadura no tienen dicha enfermedad, sí siguen padeciendo dolencias como la tuberculosis, que afectó en 1995 al 4,13 por ciento de la cabaña, así como la brucelosis y la leucosis, que sufren entre el 0,65 y el 0,1 por ciento de las reses.
El pasado año en concreto 19.000 vacas tuvieron que ser sacrificadas en la región extremeña al padecer una de estas tres enfermedades.
Otras 11.000 cabezas de ovino y caprino también tuviveron que ir al matadero al ser detectada en su organismo a brucelosis, que produce en los humanos la fiebre de malta.
El director general de Producción, Investigación y Formación Agraria de la Junta de Extremadura, Felipe Moreno, ha confirmado que este año una plantilla de alrededor de 200 veterinarios se encargarán de chequear las 370.000 vacas y 2.700.000 ovejas y cabras existentes en la comunidad.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1996
C