LA JUNTA DE EXTREMADURA DESTINA 326 MILLONES A RESTAURAR LAS CATEDRALES DE LA REGION

MERIDA
SERVIMEDIA

La Junta de Extremadura acordó hoy con representantes de la Iglesia en l región destinar 326 millones de pesetas para mejorar el patrimonio histórico-artístico y eclesiástico durante este año, mediante obras que afectarán a un total de 14 templos.

Los presupuestos más elevados irán destinados a continuar las obras de mejora de las catedrales de Plasencia, Badajoz y Cáceres. Además, este año se elaborará el plan director que regulará los trabajos en las concatedrales de Mérida y Cáceres.

La comisión mixta de este convenio de colaboración Junta-Iglesia ha celebrado en érida su reunión anual bajo la presidencia del consejero de Cultura, Francisco Muñoz, y el arzobispo de Mérida-Badajoz, monseñor Antonio Montero.

Todo el dinero para este convenio es aportado por la Consejería de Cultura de la Junta extremeña, que dedica un tercio de su presupuesto de Patrimonio a las obras de conservación y mejora de los centros católicos.

En este año 1996, las obras más significativas serán las de las catedrales de Plasencia, en su cuarta fase, con 40 millones de pesetas; Badajz, en su segunda fase, con 39 millones, y Coria, con casi 60 millones de pesetas.

En Plasencia se arreglarán las grietas en una torre románica. En Badajoz se rematará la pintura de la fachada y en Coria la obra es en el claustro para albergar un museo. Otra obra de gran presupuesto es la mejora de la iglesia parroquial de Malpartida de Plasencia, con casi 65 millones de pesetas.

También este año se abordarán los trabajos en las concatedrales de Santa María, en Mérida, y Cáceres, mediante la redación de un plan director que costará unos 5 millones de pesetas para cada uno.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1996
C