LA JUNTA DE EXTREMADURA CONVOCA A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS PARA BUSCAR UN ACUERDO SOBRE LOS PRESUPUESTOS DE 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía, Industria y Hacienda de la Junta de Extremadura, Manuel Amigo, ha convocado a los presidentes y portavoces de los grupos parlamentarios de la Aamblea regional con el fin de mantener una segunda reunión para analizar los presupuestos de la comunidad de 1996.
El encuentro anterior se centró en los ingresos de la región, explicados en la documentación que entregó el consejero. La reunión concluyó sin acuerdo, aunque con un acercamiento de posturas del Partido Popular y Coalición Extremeña y con el emplazamiento a una nueva cita el próximo lunes para hablar de los gastos.
Los representantes del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida-Los Veres abandonaron la reunión, que se prolongó durante dos horas y media, a los quince minutos de iniciarse.
El representante de esta formación, Antonio Cortés, manifestó que con esta actitud quieren contribuir a que la opinión pÚblica no se confunda. "El Partido Socialista y la Junta se tienen que aclarar. No se pueden discutir al mismo tiempo unos presupuestos con todas las fuerzas políticas, porque defendemos ideas distintas", dijo.
Vicente Herrera Silva, portavoz del PSOE, indicó que Izquierda Unda-Los Verdes "va a utilizar la discusión de los presupuestos para dar la impresión ante los extremeños de que se diferencian del Partido Popular, en contra de la evidencia que hay diariamente en la Asamblea de que ambos lo tienen todo atado y cosido siempre que se debate cualquier cosa".
Tras explicar en la reunión que los ingresos que prevé la Junta para 1996 no son descabellados, el consejero de Economía explicó que en el documento que Izquierda Unida-Los Verdes entregó el pasado jueves sólo había na discrepancia del 3% en dichos ingresos. "Siete mil millones de pesetas era la diferencia que planteaba Izquierda Unida en los distintos capítulos, por lo que había posibilidades lógicas de acercamiento", señaló.
Amigo afirmó que con el Partido Popular y Coalición Extremeña las discrepancias son menores, ya que "estamos de acuerdo en el volumen de recursos y si no hay estrategias políticas, nos encontramos en el buen camino para ver cómo lo gastamos".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1995
C