LA JUNTA EXTRAORDINARIA DEL SANTANDER APRUEBA LA AMPLIACIÓN DE CAPITAL PARA LA COMPRA DE SOVEREIGN
- Botín confía en que las medidas financieras harán que EEUU sea de las primeras economías en salir de la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta General Extraordinaria de accionistas de Banco Santander aprobó hoy la ampliación de capital para financiar la compra del 75,6% de Sovereign.
De este modo, el Consejo de Administración del banco ha logrado la autorización de los accionistas para aumentar el capital social mediante la emisión y puesta en circulación de 177.407.715 nuevas acciones, un 2,2% del capital.
Las nuevas acciones serán suscritas y desembolsadas íntegramente mediante aportaciones no dinerarias consistentes en acciones ordinarias de la sociedad estadounidense Sovereign Bancorp. El cierre de la operación está condicionado a la aprobación de la Junta de Accionistas de Sovereign que se celebrará el 28 de enero.
El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, destacó, durante su intervención ante los accionistas, que esta operación encaja perfectamente con la estrategia del Grupo.
"Desde que realizamos nuestra primera inversión en Sovereign (anunciada en octubre de 2005) hemos podido confirmar el interés que para nuestro Grupo tiene estar presente en el mercado norteamericano a través de una franquicia muy atractiva y con una fuerte posición en una de las zonas más ricas del país", puntualizó Botín.
En este sentido, precisó que, "cuando el Consejo de Sovereign nos invitó en octubre de 2008 a que le presentáramos una oferta para la compra del 100% del capital, sin estar sujetos al contrato firmado en 2005, que preveía un precio mínimo por acción de 38 dólares, nos pareció una opción muy interesante para Banco Santander".
Botín recordó que la relación de canje, de 0,3206 acciones de Banco Santander por cada acción de Sovereign, valoró la acción de la entidad estadounidense en 3,81 dólares.
En opinión del responsable de la entidad, la compra del 100% del Sovereign les permitirá ampliar la diversificación geográfica, implantar el modelo de banca comercial en Estados Unidos y acceder a una amplia base de clientes que aportan más de 45.000 millones de dólares en depósitos.
"En unos momentos en los que la crisis financiera ha impactado tan negativamente a muchos bancos en todo el mundo, Banco Santander ha sabido aprovechar, una vez más, una oportunidad muy interesante en condiciones que consideramos muy atractivas", sentenció Botín.
Además, Botín manifestó que lo primero es sanear el balance del Sovereign y ajustar su perfil de riesgo a los estándares de Banco Santander. "Nos proponemos acometer un plan de reducción de los activos ponderados por riesgo de Sovereign por valor de 10.000 millones de dólares, que afectará fundamentalmente a la cartera de perfil más financiero, a fin de centrarnos en el negocio de clientes", explicó el presidente de la entidad.
También se realizará otro saneamiento inicial de 2.000 millones de dólares con el fin de obtener unas sinergias de costes próximas a los 215 millones de dólares al final de período de integración.
Botín, que calificó como "muy bajo" el riesgo de integración, señaló que, "teniendo en cuenta el impacto de las sinergias de costes, esperamos que Sovereign obtenga en 2011 un beneficio atribuido al Grupo Santander de 750 millones de dólares".
El presidente de la entidad dijo que a la hora de realizar estas estimaciones cuenta con que Estados Unidos registrará una "notable contracción" en 2009, si bien confía en la "tradicional flexibilidad y capacidad de ajuste de la economía norteamericana, lo que unido a las excepcionales medidas que se están tomando en el ámbito financiero, monetario y fiscal permitirá que Estados Unidos sea de las primeras economías en salir de la actual crisis".
ACCIONES
El presidente de la entidad aseguró que la operación es "muy positiva" para los empleados, clientes y accionistas de Sovereign. En este sentido, indicó que se va a proponer en la próxima Junta que los más de 10.000 empleados de Sovereign reciban 100 acciones de Banco Santander.
Además,100.000 accionistas de Sovereign que se incorporan al accionariado participarán en el pago del tercer dividendo a cuenta con cargo al ejercicio 2008, por un importe de 0,12294 euros por acción, que se abonará a partir del 1 de febrero.
Por último, anunció que Gabriel Jaramillo, miembro del Consejo de Sovereign, será el presidente y consejero delegado de la entidad estadounidense una vez se complete la operación.
La Junta General Extraordinaria de Accionistas autorizó también la entrega de 100 acciones de Banco Santander a cada uno de los empleados de Bradford & Bingley.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2009
I