LA JUNTA ENTREGA LOS PREMIOS DE ACCESIBILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Rosa Valdeón, entregó hoy los Premios de Accesibilidad de Castilla y León, galardones cuyo objetivo es reconocer y premiar la labor realizada por personas físicas, instituciones, corporaciones, entidades o empresas a favor de la accesibilidad en esta comunidad autónoma.
Con la creación de estos premios, el Gobierno regional pretende potenciar tanto la realización de estudios, proyectos e investigaciones sobre accesibilidad y supresión de barreras como una actitud positiva y activa de cada uno de los agentes implicados en la configuración del entorno.
El jurado, presidido por el gerente regional de Servicios Sociales, Antonio María Sáez Aguado, valoró especialmente a la hora de conceder los premios las acciones que contribuyen a mejorar e impulsar la accesibilidad en Castilla y León y la labor realizada en el campo de la formación y divulgación así como el interés de los proyectos y su viabilidad.
Los galardonados han sido:
- Premio en la Categoría de "Formación, Divulgación y Publicidad", al Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO).
- Mención Honorífica en la Categoría de "Formación, Divulgación y Publicidad", a la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física de Burgos (FEDISFIBUR).
- Premio en la Categoría de "Estudios y Proyectos Profesionales", a la Fundación ASPAYM Castilla y León, por el novedoso proyecto denominado "El Bosque de los Sueños".
- Mención Honorífica en la Categoría de "Estudios y Proyectos Profesionales", al Ayuntamiento de Almazán, por el conjunto de actuaciones profesionales realizadas en materia de accesibilidad y recopiladas en el trabajo "Almazán Accesible".
- Mención Honorífica en la Categoría de "Estudios y Proyectos Profesionales", a la Universidad de Salamanca, por el conjunto de estudios y proyectos profesionales realizados en materia de accesibilidad, en el que destaca el "Plan Integral de Accesibilidad de la Universidad de Salamanca", facilitando la accesibilidad en los campus universitarios y en las aulas.
En cuanto a los Premios y Menciones Honoríficas en la categoría de "Estudios y Proyectos Universitarios" el Primer Premio ha quedado desierto. El segundo premio ha sido otorgado a Marta García Rodríguez, alumna de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de Valladolid, por el trabajo presentado bajo el lema: "Rompiendo Barreras".
Se ha otorgado una Mención Honorífica para Cristina Maestre Alonso, alumna de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid, por el proyecto arquitectónico presentado bajo la denominación: "Fragmentación Continua".
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2006
M