JUNTA EMPRESARIOS Y SINDICATOS CIERRAN LA CONCERTACON SOCIAL PARA LOS DOS PROXIMOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Andalucía, UGT y CCOO, han alcanzado esta madrugada, después de nueve horas de negociación, el Pacto por el Empleo y el Desarrollo Económico de Andalucía, que tendrá dos años de vigencia.
El acuerdo viene a renovar el Pacto Andaluz por el Empleo y la Actividad Productiva, cuya vigencia venció el pasado 31 de diciembre pasado. En esta ocasión, la nueva concertación social matendrá su vigencia hasta el 31 de diciembre de 1998.
El presidente de la Junta, Manuel Chaves, firmará el acuerdo con el presidente de la Patronal andaluza, Rafael Alvarez Colunga, y los secretarios generales de UGT y CCOO de Andalucía, Juan Mendoza y Julio Ruiz, respectivamente, en un acto que tendrá lugar en el palacio de San Telmo dentro de dos semanas.
Tanto la consejera de Economía y Hacienda, Magdalena Alvarez, como el consejero de Trabajo e Industria, Guillermo Gutiérrez, coincidieron en sbrayar que el pacto aprovechará la bonanza económica que, a su juicio, experimenta la comunidad autónoma para generar un mayor creciemiento del empleo. A su juicio, con el nuevo pacto es posible superar la creación de 120.000 puestos de trabajo que creó el anterior Pacto Andaluz por el Empleo.
El secretario general de UGT de Andalucía, Juan Mendoza, se felicitó en este sentido porque el pacto contemple un marco para el desarrollo posterior de las políticas sociales tal y como habían reivindicado las ferzas sindicales, tanto en sanidad como en educación, servicios sociales y vivienda.
Por su parte, Alvarez Colunta ha expresado su satisfacción por las medidas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas previstas en el acuerdo. El Pacto contempla también medidas de apoyo a la contratación indefinida, dirigida sobre todo a mujeres y jóvenes, y de ayuda a la financiación para las Pymes.
La mayor mayor flexibilización de las modalidades de contratación y de despido que contempla el acuerdo ha sido ien acogida por el vicepresidente del PP andaluz y portavoz del Grupo Parlamentario, Manuel Atencia, quien expresó su satisfacción porque el pacto sirva para crear más empleo en la comunidad autónoma.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1997
C