LA JUNTA ELECTORAL URGE AL GOBIERNO A FACILITAR LA PRESENCIA DE PERSONAS DISCAPACITADAS EN LAS MESAS ELECTORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Electoral Central urgió hoy al Gobierno de España a modificar la normativa vigente antes de los próximos comicios generales con el fin de facilitar la presencia de personas discapacitadas en las mesas electorales.
Así lo acordó en una resolución dada a conocer esta tarde que responde de manera negativa a una petición del PSOE en la que se reclamaba que a un discapacitado visual se le permitiera presidir una mesa electoral asistido por una persona de su confianza.
La Junta Electoral considera que "no ha lugar a lo solicitado" porque otorgar ese permiso supera sus competencias. Sin embargo, admite implícitamente la demanda al instar al Ejecutivo a proponer "la modificación de la normativa electoral con el fin de establecer una regulación más favorable" hacia las personas discapacitadas.
A su juicio, el Gobierno debería reformar la legislación "antes de las próximas elecciones" para que los discapacitados "y en particular los invidentes" tengan el mismo tramiento que otras personas, en cumplimiento con la Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad.
Entre las distintas resolucionadas, la Junta Electoral Central rechaza también una denuncia del Partido Popular contra unas imágenes emitidas en la jornada de reflexión por TVE en las que, en una información sobre el asesinato a manos de ETA de Isaías Carrasco, se enfocaba durante 10 segundos una pancarta del PSOE solicitando el voto para dicha formación política.
Los magistrados de la Junta Electoral Central consideran que la aparición de ese cartel en el vídeo elaborado para el informativo de TVE tuvo "un carácter meramente incidental" y, además, estaba "justificada en el contexto" en el que se emitía por hablar del asesinato de un ex concejal del PSE.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2008
F