LA JUNTA ELECTORAL RECHAZA EL RECURSO DE IU CONTRA LOS CRITERIOS DE COBERTURA INFORMATIVA DE RTVE EN LAS ELECCIONES DEL 3-M
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Electoral Central (JEC) acordó hoy desestimar un recursopresentado por Izquierda Unida (IU) contra los criterios de cobertura y actuación del Ente Público RTVE para las próximas elecciones generales, por entender que esta formación política salía perjudicada respecto a otros partidos y considerar que no han sido respetados los principios de neutralidad y proporcionalidad.
La resolución de la JEC, a la que tuvo acceso Servimedia, señala que los criterios de cobertura previstos por RTVE son "conformes con los principios establecidos en el artículo 66 de la Ly Orgánica de Régimen Electoral General, atendiendo a los resultados de las anteriores elecciones generales de 1993 en el Congreso de los Diputados, armonizando dicha composición con el criterio de proporcionalidad corregido".
En su recurso, IU hacía constar que los criterios aplicados por RTVE sobrevaloraban a formaciones políticas que no son de ámbito nacional, como el caso de PNV y CiU, cuyo tiempo de cobertura era, comparativamente, hasta cinco o seis veces superior al de IU, respecto al número devotos obtenidos en los últimos comicios generales.
Izquierda Unida aseguraba que partidos como CiU, que cuentan con alrededor de 1.100.000 votos menos que IU y que concurren únicamente en cuatro circunscripciones, resultaban "claramente favorecidos" por los criterios aplicados por RTVE.
SONDEO DEL CIS
Por otra parte, la JEC ha acordado dirigirse al diario "ABC" y al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para que le presenten las alegaciones oportunas sobre una macroencuesta del mencionad organismo, que hoy fue publicada por el rotativo.
La decisión de la Junta Electoral tiene su origen en una queja planteada por IU en el sentido de que las formaciones políticas que se presentan a las elecciones tienen conocimiento de las encuestas de intención de voto que realizan los organismos dependientes de la Administración Pública, como el CIS, a través de los medios informativos, en contra de lo establecido en la normativa electoral vigente.
En su escrito, IU solicitaba a la JEC que instaa al CIS para que pusiera inmediatamente a disposición de las entidades políticas el sondeo del que hoy daba cuenta el diario "ABC".
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1996
M