LA JUNTA ELECTORAL PIDE QUE EN EL SORTEO DE LA LOTERIA DEL SABADO NO SE USE EL LEMA "LOS PRIMEROS CON EUROPA"
- Rechaza el recurso por el acto en Alcalá de Henares donde Zapatero pidió el "sí" en el referéndum
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Electoral Central ha rechazado esta tarde la petición de Izquierda Unida de retirar los billetes para el sorteo de la Lotería Nacional para el día 19 de febrero, precisamente la jornada de reflexión previa al referéndum, por llevar el lema "Los primeros con Europa", aunque ha pedido que en el sorteo público no se use este eslogan.
Izquierda Unida recordaba en su recurso que la Junta Electoral Central ya ordenó el pasado 19 de enero que el Gobierno debía limitarse a informar y eliminar toda clase de juicios de valor o lemas utilizados hasta ahora en televisión, págines web u otros medios, incluido el lema central "Los primeros con Europa".
Con estos billetes, denuncia IU, "el Gobierno incumple una vez más lo acordado por esta Junta Electoral Central en la referida resolución de fecha 19 de enero de 2005, que continúa utilizando de forma reiterada lemas y juicios de valor que pueden influir directa o indirectamente en la posición de los ciudadanos".
El órgano de regulación de las campañas no accede a la petición de retirar los billetes elaborados y en parte vendidos antes del acuerdo de la Junta en el que se prohibía este lema, por lo que ahora no resulta "posible materialmente" cumplir lo solicitado por el demandante.
No obstante, requiere al organismo "Loterías y Apuestas del Estado" a que "en el sorteo público que se celebrará el próximo día 19 de febrero se abstenga de utilizar el lema 'Los Primeros con Europa'".
La Junta Electoral ha echado atrás otro recurso de IU contra la difusión de mensajes tendenciosos en favor del "sí" en los actos institucionales, después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidiera el voto favorable a la Constitución Europea en un acto institucional celebrado en la Universidad de Alcalá de Henares.
NO ES UN ACTO DEL GOBIERNO
Izquierda Unida emplazaba al máximo órgano de regulación de los procesos electorales a adoptar medidas para asegurar la objetividad de todos los actos institucionales, que deben diferenciarse de forma nítida de la campaña propia de cada fuerza política.
En concreto, en su última queja se refiere al discurso pronunciado por el jefe del Ejecutivo el pasado 7 de febrero en la Universidad de Alcalá, donde dijo que "en un marco de diálogo, tolerancia y buen talante como es el universitario, quiero apoyar sin fisuras la Constitución Europea y pedir el voto afirmativo en el referéndum del próximo día 20".
En su resolución, la Junta archiva la denuncia por entender que el acto no puede considerarse como campaña de información organizada por el propio Gobierno, "al tratarse de una ceremonia que fue organizada por la Universidad de Alcalá de Henares".
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2005
E