JUNTA Y DISCAPACITADOS AUDITIVOS EDITAN UNA GUÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS SORDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ofrecer información que pueda acompañar al niño sordo en todo su itinerario de desarrollo, desde la sospecha de la sordera, pasando por el diagnóstico, la atención temprana o la atención a las familias, hasta su inserción laboral y social es lo que recoge la "Guía de recursos para la discapacidad auditiva en Castilla-La Mancha", editada por la Federación de Asociaciones de Padres y Amigos Sordos de Castilla-La Mancha (FASPAS-CLM) en colaboración con la Junta de Comunidades.
El objetivo principal de esta guía es informar y orientar a padres, familiares, amigos y profesionales que, de una forma u otra, están relacionados con las personas sordas, para que su utilización pueda ser de la máxima utilidad.
Así se puso hoy de manifiesto en Toledo durante el acto de presentación de esta guía, de la que se han editado un total de 3.500 ejemplares que servirán de apoyo a los discapacitados auditivos de la región, a sus familiares y a los profesionales.
Según los datos aportados en la presentación, en Castilla-La Mancha existen unas 40.000 personas con problemas auditivos de diversa naturaleza y el número de niños que nacen con deficiencias auditivas al año gira en torno a los 90.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2005
L