LA JUNTA DIRECTIVA DEL PP SE REUNE EN BILBAO PARA APOYAR A LOS POPULARES VASCOS TRAS EL ASESINATO DE BLANCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Directiva Nacional del PP celebra hoy en Bilbao su última reunión antes de las vacaciones de verano, como gesto de apoyo a los populares vascos tras el asesinato del concejal Miguel Angel Blanco Garrido.
A la reunión ha sido invitada la Ejecutiva del PP rgional, con su presidente, Carlos Iturgaiz, a la cabeza. Es precisamente Iturgaiz el encargado de iniciar el acto con un informe sobre la situación política en la Comunidad Autónoma Vasca.
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, informará, por su parte, de sus contactos con las demás formaciones políticas para endurecer en el Código Penal los delitos de amenazas y apología del terrorismo y establecer juicios más rápidos para actos vandálicos.
"Se trata de apoyo político después de lo que ha asado. No deja de ser la reunión de 'fin de curso' que íbamos a celebrar en Madrid e Iturgaiz iba a informar de lo mismo, sólo que en vez de hacerlo aquí se ha trasladado al País Vasco", explicó a Servimedia un alto cargo nacional del PP.
Después de ese primer punto del orden del día, los portavoces del Grupo Popular en Congreso y Senado, Luis de Grandes y Pío García Escudero, informarán de la actividad legislativa en el pasado período de sesiones parlamentarias y de los proyectos futuros.
Ambos etallarán a los casi 150 miembros de la Junta Directiva Nacional de los populares los proyectos de ley e iniciativas que van a presentar Gobierno y Grupo Popular en las Cortes en el próximo período de sesiones, comenzando por el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1998 y siguiendo por el endurecimiento de la legislación contra los violentos.
Durante la primera quincena de julio, los ministros han debatido con los diputados del PP adscritos a las comisiones de control parlamentari las nuevas iniciativas que presentará cada departamento.
QUE NO SE SIENTAN ABANDONADOS
La decisión de celebrar la Junta Directiva Nacional del PP en Bilbao parte de la reunión extraordinaria que celebró el Comité Ejecutivo Nacional del PP el pasado 15 de julio, tres días después del asesinato del concejal del PP en Ermua (Vizcaya) Miguel Angel Blanco Garrido.
En esa reunión fueron bastante las voces que pidieron que no se deje "solos" a los cargos del PP en el País Vasco en un momento en el qu el miedo puede calar. Rodolfo Martín Villa insistió en que no pueden sentirse abandonados, "ni personal ni políticamente", en estos momentos.
Un mensaje que ya trasmitió el propio José María Aznar el pasado lunes a la corporación de Ermua, cuando dijo a los ediles: "Tenéis que aguantar, porque tenéis un carácter emblemático" en la lucha contra la violencia. Previamente varios de ellos le confesaron que tienen miedo y que después del secuestro y asesinato de Blanco ellos y sus familias se preguntan sino serán los siguientes.
La Junta Directiva Nacional de hoy concluirá, como es tradicional, con un informe político de José María Aznar en el que el presidente del Gobierno reiterará en público el mensaje de resistir contra la violencia que ya transmitió a los concejales de Ermua en privado.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1997
G