LA JUNTA DENUNCIA A MINAS DE THARSIS POR ESTAFA Y DELITO SOCIAL Y GARANTIZA A LOS MINEROS TRES MESES DE CONTRATO

HUELVA
SERVIMEDIA

Los servicios jurídicos de la Junta de Andalucía presentaron hoy ante el Juzgado número 2 de Huelva una denuncia contra la empresa Minas de Tharsis, a la que acusan de estafa y delito social por incumplir los acuerdos subscritos con las administraciones central y autonómica.

En esos pactos, firmadosen el pasado mes de febrero, la empresa minera se compromete a mantener los 400 puestos de trabajo en los pozos, con el fin de impedir el hundimiento económico de la cuenca minera onuvense, situada en la comarca del Andévalo.

El Gobierno andaluz ha garantizado a los trabajadores de la empresa Minas de Tharsis tres meses de contrato, así como el pago de salarios y prejubilaciones, hasta encontrar soluciones a la clausura de los cuatro centros mineros afectados, según confirmaron a esta agencia fuentes el Gobierno regional.

Los consejeros de Economía y de Trabajo, Jaime Montaner y Francisco Oliva, respectivamente, que estuvieron reunidos anoche para estudiar la situación, informaron hoy a los alcaldes de los trece municipios de la comarca donde Tharsis tiene instalaciones, de las decisiones determinadas para la recolocación de los mineros.

ENCIERRO DE MINEROS

Mientras tanto, los ocho trabajadore encerrados a unos 280 metros de profundidad en el pozo de La Algaida, en el poblado de La Zarja, dclararon esta tarde que persistirán en su actitud mientras la empresa no indemnice a todos los trabajadores.

Representantes políticos y sindicales de los municipios afectados por el cierre de la empresa minera también iniciaron hoy un encierro en los ayuntamiento de Tharsis y Alosno.

Carlos Sanjuan, secretario general del PSOE en Andalucía, que asistió también a la reunión de los consejeros de Economía y Trabajo, manifestó que la dirección de Minas de Tharsis "ha incurrido en una grave irresponsailidad".

El representante del PSOE andaluz declaró, asimismo, que la clausura de la empresa minera podría ser beneficiosa a largo plazo, al "estar barajando la Administración posibles inversiones".

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1991
F