LA JUNTA DE CASTILLA-LA MANCHA DEPLORA LA ASISTENCIA DE RAJOY A LA MARCHA EN MURCIA CONTRA EL TRASVASE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero castellano-manchego de Presidencia, Máximo Díaz-Cano, deploró hoy que el Partido Popular "haya elegido defender los intereses de Murcia en contra de los intereses de Castilla-La Mancha", en alusión al respaldo de esta formación política a lamanifestación de regantes celebrada ayer en Murcia, a la que acudió, además de los presidentes valenciano y murciano, Mariano Rajoy.
Díaz-Cano dijo de la presencia de Rajoy que "deja bastante clara cuál es la opción del PP, cuyo líder respalda un manifiesto que dice que el trasvase Tajo-Segura es y debe seguir siendo intocable".
En este sentido, el portavoz del Gobierno regional dijo que "quien aspira a gobernar España debería tener una mirada mucho más amplia que permitiera hacer compatible la defensa de los intereses de los españoles que habitan las distintas comunidades autónomas".
Asimismo, Díaz-Cano resaltó que el Gobierno de Castilla-La Mancha considera que "tiene razón en los planteamientos y en su posición respecto a este asunto antes y después de la manifestación celebrada en la comunidad murciana".
"Sabemos que esta es una pugna larga y que es difícil, pero a lo largo de todo este proceso hemos conseguido logros importantes e históricos para mejorar la posición de Castilla-La Mancha en relación con el agua, como ha sido la posibilidad de introducir en la Ley del Plan Hidrológico Nacional (PHN) el planteamiento de la modificación de las reglas de explotación del trasvase así como la prioridad de la comunidad autónoma en uso del agua del acueducto Tajo-Segura y la utilización de esta infraestructura", precisó el consejero.
En cualquier caso, el portavoz del Ejecutivo castellano-manchego quiso dejar claro que el Gobierno que preside José María Barreda "seguirá trabajando y luchando por la defensa de los intereses de la comunidad autónoma en materia de agua"."La manifestación de ayer en Murcia lo único que pone de manifiesto es que vamos a tener bastantes dificultades y obstáculos" dijo.
Por último, el portavoz del Ejecutivo regional advirtió que la situación de los embalses de cabecera de Entrepeñas y Buendía es crítica y que si no llueve y no se incrementan las reservas, "puede haber dificultades incluso para abastecimiento". Por tanto, "volvemos a reclamar prudencia a la hora de administrar un recurso que es escaso", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2005
L