LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON PONE EN MARCHA LA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA

VALLADOLID
SERVIMEDIA

La Junta de Castilla y León pondrá en funcionamiento durante este curso la Universidad de la Experiencia, cuyo objetivo es que las personas mayores descubran que son ellas quienes han hecho posible el desarrollo de la sociedad actual y aprendan al mismo tiempo a serparticipativas y útiles en la sociedad que ellas contribuyeron a crear y a la que pertenecen.

Para la puesta en marcha de este programa se firmó hoy un convenio de colaboración entre el consejero de Sanidad y Bienestar Social, José Manuel Fernández Santiago, y el rector de la Universidad Pontificia de Salamanca, José Manuel Sánchez Caro.

La Consejería de Sanidad y Bienestar Social pretende además que las personas mayores intercambien los conocimientos y experiencias acumuladas a lo largo de su via, que formen parte de la sociedad actual con una postura más participativa y que la universidad sirva para divulgar saberes y profundizar en los diferentes campos de la cultura.

La Universidad Pontificia de Salamanca será la encargada de impartir las clases de esta Universidad de la Experiencia durante el presente curso 93/94, y por lo tanto también de expedir el título con mención de la Junta de Castilla y León.

La Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta ha diseñado el programa par personas mayores de 55 años, que podrán acceder a estas enseñanzas de forma libre, sin ninguna condición y sin poseer titulación reglada para matricularse. Cada curso podrá constar de 50 o 60 alumnos.

El plan de estudios se repartirá en dos años académicos, con enseñanzas teóricas y prácticas, y un sistema de calificación de evaluación continua mediante la relación entre profesor y alumno hasta llegar a la calificación final.

El profesorado encargado de impartir todas las materias que completan l curso está formado por el cuerpo de profesores eméritos, aunque también se encargarán de algunas lecciones personas que no tengan grados académicos, pero con una trayectoria vital y experiencia que sean de interés para el alumnado.

La duración del curso se corresponde con el año académico de la universidad, del 15 de octubre de 1993 al 31 de mayo de 1994.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1993
L