Banca
La junta de CaixaBank aprueba el pago del dividendo de 0,39 euros por acción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta General Ordinaria de Accionistas de CaixaBank aprobó este viernes todos los acuerdos sometidos a votación, entre los que se encuentra el abono de un dividendo de 0,3919 euros por acción con cargo a los resultados de 2023, lo que supone un incremento del 70% frente a los 0,2306 euros del ejercicio anterior.
La junta, que contó con cerca de 5.000 asistentes y un quorum del 78%, respaldó también la reelección de María Verónica Fisas como consejera independiente y la aprobación de la reducción del capital social para amortizar la totalidad de las acciones propias adquiridas en el marco del programa de recompra de acciones.
La remuneración, que se hará efectiva a los accionistas a partir del próximo 3 de abril, representa un 'payout' del 60%, en línea con la política de repartir entre el 50% y el 60% de los beneficios. Así, la cuantía total destinada a dividendos, con cargo a los resultados de 2023, asciende a 2.890 millones de euros.
En su discurso a los accionistas, el presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, destacó que “estamos en el camino de superar los ambiciosos objetivos que nos marcamos, mejorando así nuestro objetivo de rentabilidad para este año y, por consiguiente, mejorando nuestra capacidad de retribución al accionista”.
En este sentido, detalló que la propuesta de distribución de dividendo “es un 70% superior al dividendo de 2022, y la rentabilidad total, incluyendo tanto el incremento del precio de la acción como el pago de los dividendos, supone una revalorización del 119% desde el inicio del Plan Estratégico”.
En cuanto a la evolución de la acción, Goirigolzarri indicó que, en este mismo periodo, “se ha revalorizado en un 96%, lo que compara muy favorablemente con el IBEX 35, que subió un 23%, o con el índice de bancos europeos, que en el mismo período lo hizo en un 34%”.
Por su parte, Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, valoró que “nuestra fortaleza financiera y posición competitiva líder nos permite seguir creando valor y mantener nuestra vocación de apoyo a la economía y a la sociedad”. “Es lo que define a nuestro grupo desde hace 120 años, y lo que para el equipo de CaixaBank es y seguirá siendo una prioridad”, aseguró.
Sobre la evolución de los tipos de interés, Gortázar destacó que la reducción beneficiará a quienes tienen contratada una hipoteca a tipo variable y estimó que unos 750.000 clientes de CaixaBank podrían verse beneficiados durante este año, lo que sin duda es una noticia positiva”.
Los accionistas dieron también el visto bueno a las cuentas anuales individuales y consolidadas, y a sus respectivos informes de gestión, correspondientes a 2023, así como a la gestión del Consejo de Administración durante el ejercicio.
Los accionistas aprobaron también otros acuerdos, como la modificación de la Política de Remuneración de los consejeros y la reelección de PwC como auditor de cuentas de la sociedad y de su grupo consolidado para el ejercicio 2025.
Para remunerar a los accionistas, el banco ha aprobado un plan de recompra de acciones por importe de 500 millones, que también respaldaron los accionistas en la junta.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2024
JBM/clc