LA JUNTA APUESTA POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA Y MODERNA COMO BASE PARA LA DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, dijo hoy que la base para democratizar el conocimiento debe ser una educación pública, moderna y de calidad.
En la inauguración del Encuentro Sociedad del Conocimiento y Democracia (Encode), Zarrías reconoció que es algo "extraordinario" que se celebren debates en los que se unen conocimiento y democracia, ya que, ambos están muy unidos a las nuevas tecnologías y marcan el devenir de cada día.
Además, señaló, que estos valores están "íntimamente ligados a la política" porque "la política es la que garantiza el marco legal para el conocimiento", sobre todo en la Educación, y la difusión libre del conocimiento adquirido.
En este sentido, destacó que el Gobierno andaluz está apostando por una educación de calidad para todos y en laI+D+i, entre otros aspectos.
Por su parte, el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, dijo que la sociedad del conocimiento también pasa por "no buscar sólo una solución al drama de los cayucos sino dar una oportunidad a todo el continente africano". Así como no poner "muros a la pobreza sino compartir la riqueza y el bienestar".
"Sólo la construcción de auténticas sociedades del conocimiento posibilita la realización del ambicioso proyecto que va indisolublemente unido a noción de desarrollo sostenible", señaló el consejero, quien agregó que, "a la inversa, el imperativo del desarrollo sostenible recuerda a estas sociedades que están insertas en un contexto ambiental global y en un planeta con recursos limitados".
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
M