LA JUNTA ANDALUZA NIEGA QUE SE UTILIZARAN LAS BASES DE MORÓN Y ROTA PARA TRASLADAR PRESOS A GUANTÁNAMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, insistió hoy en que, según los datos aportados por el Ministerio de Defensa, las bases de Morón de la Frontera (Sevilla) y Rota (Cádiz) "nunca han sido utilizadas para los llamados vuelos de la CIA".
Zarrías constestó así a la pregunta formulada por el parlamentario de Izquierda Unida, Antonio Romero, quien solicitó que la Junta se persone en la causa judicial abierta por los "vuelos secretos de la tortura y el secuestro de la CIA, para trasladar presos a Guantánamo".
El consejero de Presidencia afirmó que el Gobierno central está en contra de la tortura y de que se violen los derechos fundamentales en cualquier lugar del mundo y aseguró que desconoce los datos aportados por Romero, en relación a los dos aviones que sobrevolaron el territorio andaluz.
Por su parte, el parlamentario de Izquierda Unida dijo que los datos procedentes de la investigación abierta revelan que el avión C-141, que trasladaba a 23 supuestos terroristas esposados, hizo escala en la base de Morón de la Frontera el día 11 de enero.
Asimismo, Romero afirmó que otro avión despegó de la base de Rota, el 28 de octubre de 2002, traslandando a Guantanamo a 20 personas detenidas.
El parlamentario recordó que el artículo 242 del Estatuto de Autonomía establece que los tratados internacionales, así como su desarrollo, tienen que estar informados a la Junta de Andalucía, por tener una repercusión directa en el territorio.
Asimismo, Romero manifestó que el artículo 9 del Título Preliminar habla del protocolo de derechos civiles, de los derechos humanos y de la Carta de Naciones Unidas, como derechos garantizados a todas las personas.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2007
S