LA JUNTA ANDALUZA INVESTIGA SI LA ORGANIZADORA DEL CONCIERTO DE LOS ROLLING STONES SUSPENDIDO EN EL EJIDO INCUMPLIÓ LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, a través de su Dirección General de Espectáculos Públicos y Juego, ha abierto una investigación para determinar si la empresa organizadora del concierto de los Rolling Stones ha incumplido la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía después de que se suspendiera la actuación del grupo inglés prevista para el 16 de agosto en El Ejido (Almería).
El departamento que dirige Evangelina Naranjo ha iniciado diligencias tras la denuncia interpuesta por Facua contra la organizadora Music Frog por una posible violación de los derechos de las personas que habían adquirido sus entradas ya que, según la organización de consumidores, no se ha procedido a la devolución del importe de las mismas en el plazo previsto legalmente. Más de 50.000 personas tenían entrada para el citado espectáculo, según informó la Junta en una nota.
El Reglamento de Admisión de Personas en Establecimientos Públicos (decreto 10/2003 de 28 de enero, artículo 23) establece que, en los casos de suspensión, el plazo para la devolución del importe de las entradas finaliza cuatro días después del fijado para la celebración del espectáculo.
Además, la Ley 13/99 de 15 de diciembre de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas en Andalucía reconoce a los espectadores el derecho a la devolución del importe de las entradas cuando el espectáculo sea suspendido, sin perjuicio de las reclamaciones que procedan conforme a la legislación civil o mercantil.
Las irregularidades que están siendo investigadas en este caso por la Consejería de Gobernación podrían suponer una infracción grave de la citada Ley, por lo que las multas podrían alcanzar los 30.000 euros, e incluso podrían superar dicha cantidad en proporción al beneficio ilícitamente obtenido por la empresa mediante la retención del dinero de las entradas por tiempo muy superior al establecido para la devolución.
Según la denuncia de Facua, a fecha 28 de agosto la empresa no había procedido aún a la devolución del importe de las entradas, pese a que debía haberlo hecho a partir del mismo momento del anuncio de la suspensión, una circunstancia que fue dada a conocer dos días antes de la fecha prevista para el concierto (16 de agosto).
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2006
L