LA JUNTA ANDALUZA AUTORIZA LA EXHUMACION DE LOS RESTOS DE LORCA

- Propone a la familia del poeta declarar el lugar Bien de Interés Cultural para descartar que sea urbanizable

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía ha remitido al ayuntamiento granadino de Alfacar, en cuyo término municipal se encuentra la fosa de Federico García Lorca, un informe jurdico que autoriza la exhumación de los restos del poeta.

Según informó hoy en un comunicado la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, el único trámite que faltará ya para que pueda llevarse a cabo la exhumación, tras el permiso de la Junta, es el visto bueno de la mayoría de concejales de Alfacar.

Salvo cambio de última hora, la postura de los ediles es conocida, puesto que el actual alcalde de Alfacar ya ha declarado públicamente su intención de dar el permiso necesario para qu se lleve a cabo el levantamiento y ha señalado que los informes necesarios para la exhumación estarán disponibles antes de final de año.

El informe de la Junta señala que las fosas comunes pueden significar la existencia de un crimen de lesa humanidad y las desapariciones sistemáticas son delitos contra los que no cabe la prescripción ni la aministía.

El Gobierno que preside Manuel Chaves reconoce el derecho de los familiares de las personas desaparecidas a recibir una compensación económica porparte del Estado.

Para eliminar la preocupación de los allegados de García Lorca, que temen que los terrenos puedan convertirse en urbanizables después de una exhumación, la Junta ha decidido declarar "Bien de Interés Cultural" los lugares lorquianos para que se conserven en recuerdo de la tragedia del poeta y de cientos de granadinos que todavía permanecen enterrados en fosas comunes.

El pasado día 1, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Granada presentó en el registro dl ayuntamiento de Alfacar un escrito reclamando permiso para poder llevar a cabo la exhumación de los restos de Francisco Galadí y Dióscoro Galindo. Ambos se encuentran enterrados en la misma fosa común que Federico García Lorca.

Aunque numerosos familiares del autor de "Romancero gitano" han manifestado oponerse a la exhumación de los restos del poeta, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica espera que dichos familiares se unan a los descendientes de Dióscoro Galindo y Francisco Gaadí una vez que el proceso se haya puesto en marcha.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2003
JRN