LA JUNTA DE ANDALUCIA REDUCE LA PLANTILLA DEL PLAN CONTRA INCENDIOS EN MAS DE 700 TRABAJADORES, SEGUN LOS SINDICATOS

GRANADA
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO denunciaron hoy en Granada la "importante reducción de plantillas -unos 700 trabajadores- en el plan Infoca que la Junta de Andalucía pone en marcha cada año para luchar contra el fuego".

La estricción laboral ocasionará una pérdida de unos 40.000 jornales, válidos para el cobro del subsidio agrario, en cada provincia andaluza, según los datos de los sindicatos.

A juicio de Antonio Moreno, de UGT, "no son suficientes las 28 peonadas en trabajos de limpieza de montes y cunetas prometidas por el Consejero de Agricultura a los empleados 'descolgados' del plan Infoca 93".

Los sindicatos también protestaron por la "ausencia de total cobertura del plan en algunas provincias como Granada", onde zonas de gran valor ecológico, como la Alpujarra, carecen de vigilancia.

UGT y CCOO no creen que medidas como la concentración de retenes contra el fuego sea operativo para la lucha contra el fuego. A esto se une la "descoordinación" que sufren los propios trabajadores debido a la "improvisación" de la Junta.

También criticaron los sindicatos el escaso presupuesto -500 millones de pesetas- librado para atender a los trabajadores que han quedado fuera de los retenes.

"Y para colmo de mals", dijo uno de los representantes, "la administración autónoma "no está cumpliendo el convenio colectivo" ni se están respetando, según la denuncia pública, las pruebas realizadas para acceder a los retenes o grupos de extinción.

Los sindicatos anunciaron que, "por no fiarse de la Junta", revisarán las listas de contratados por la empresa Getisa, concesionaria del servicio contra incendios, y las de años anteriores, para garantizar que ningún trabajador quede sin prestaciones.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1991
C