LA JUNTA DE ANDALUCIA PIDE A LA UE QUE DEFIENDA LOS VINOS ANDALUCES EN EEUU

SEVILLA
SERVIMEDIA

El consejero andaluz de Agricultura y Pesca, Paulino Plata, ha pedido a la Unión Europea que defienda el nombre de los vinos andaluces ante Estdos Unidos, ante la escasa protección existente en ese país a las denominaciones de origen de la UE, que está afectando a los caldos españoles.

Asimismo, Plata confía en que fructifiquen las negociaciones que vienen manteniendo las autoridades comunitarias y norteamericanas desde hace años para resolver este conflicto, que afecta a las denominaciones de origen de vino españolas de Málaga y Jerez.

Explicó que estas prácticas de "competencia desleal" se vienen produciendo desde hace años y, en conceto, ha recordado el enfrentamiento con el Reino Unido por el uso del término sherry.

En el caso de EEUU, una ley de 1997 permite que los productores de vino estadounidenses comercialicen sus caldos con alusiones a diversas denominaciones de vino europeos, entre ellas Málaga y Jerez.

El titular andaluz de Agricultura, que insistió en la necesidad de trabajar en las negociaciones bilaterales EEUU-UE y en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), comentó que la Junta de Andalucía ha tasladado a Bruselas la preocupación de los bodegueros andaluces con el objetivo de evitar que entren en el mercado comunitario los vinos estadounidenses que están llevando a cabo esta práctica.

Paulino Plata destacó que las denominaciones de origen son instrumentos, regulados y amparados por reglamentos comunitarios, para proteger determinadas producciones con unas características específicas.

"Desde el Gobierno andaluz y desde las denominaciones de Málaga y Jerez venimos reclamando que se defiena los intereses de los productores que tienen derecho a usar esos nombres", subrayó.

Finalmente, el consejero reclamó al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que continúe defendiendo estos vinos españoles y expresó su confianza en que las negociaciones que está desarrollando Bruselas logren resolver el conflicto y que no sea necesario "poner en marcha la maquinaria para llegar a instancias judiciales internacionales".

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2002
J