LA JUNTA DE ANDALUCIA INVERTIRA MAS DE 2.000 MILLONES EN LA RECONVERSION DEL SECTOR DEL JEREZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, firmó hoy un convenio con los representantes de la mesa del Marco de Jerez, por el que el Gobierno regional se compromete a invertir 2.200 millones de pesetas en la reconversión del sector.
Además, la Junta hará llegar a la mesa del Marco de Jerez -órgano que representa a las grandes y pequeñas bodegas-, a los cooperativistas y a los viñistas independientes 4.200 millones en forma de subvenciones y préstamos procedentesde los fondos de la Comunidad Europea.
Los beneficiarios de estas ayudas serán aquellos productores que opten por arrancar sus viñedos en un plazo máximo de 120 días desde el momento en que haya sido certificado el arranque de la viña.
El convenio también establece la baja de 4.200 hectáreas de superficie de viñedo del Registro de Viñas del Consejo Regulador de la Denominación de Origen.
Las bajas serán incentivadas con medio millón de pesetas por hectárea: 400.000 pesetas procedentes de la unta y 100.000 de la mesa del Marco de Jerez.
Por su parte, los productores de Jerez adquieren el compromiso de calificar anualmente 165.000 botas, lo que equivale, aproximadamente, al 80 por ciento del volumen de ventas previstas por año.
CONTROL DE CALIDAD
La iniciativa permite al Consejo Regulador del Marco de Jerez ejercer dos funciones básicas: el control de calidad y la promoción genérica del producto.
El consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Leocadio Marín, declró que el convenio garantiza el ajuste a la demanda real del mercado, puesto que durante los últimos años, aseguró, el excedente existente hundía los precios.
Marín dijo que el pacto garantiza la estabilidad y el empleo en el sector y afirmó que junto al acuerdo alcanzado entre el Marco de Jerez y la Administración existe, además, un acuerdo previo entre todos los empresarios del gremio.
El consejero de Agricultura y Pesca resaltó la importancia del resultado de las negociaciones mantenidas entretodas las partes, fruto, indicó, de la oferta de diálogo ofrecida por el presidente de la Junta de Andalucía a todos los sectores sociales, económicos y políticos durante la campaña de las elecciones autonómicas del pasado 23 de junio.
Una mesa de seguimiento, compuesta por cuatro representantes de la Junta y otros cuatro del Marco de Jerez, velará por el cumplimiento del convenio. El presidente de este órgano será el director general de Agricultura y Pesca, Gerardo de las Casas.
En el acto de lafirma del acuerdo estuvieron presentes Manuel Chaves, Leocadio Marín, el consejero de Economía y Hacienda, Jaime Montaner; los representantes de la mesa del Marco de Jerez, Luis García Ruiz y Pedro Martín Rielo, así como miembros de diversas organizaciones agrarias.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1991
GJA