LA JUNTA DE ANDALUCIA INVERTIRA 7 MILLONES DE EUROS PARA INTRODUCIR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LOS COLEGIOS DE AMBIT RURAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía está equipando de material informático a los colegios públicos de Infantil y Primaria situados en municipios andaluces de menos de 5.000 habitantes, con el fin de compensar las dificultades de acceso a las nuevas tecnologías del alumnado residente en el ámbito rural. Hasta el año 2004 destinará casi 7 millones de euros a este objetivo, según informó el Gobierno regional.
Esta iniciativa permitirá qe en torno a 100.000 escolares menores de 12 años utilicen ordenadores durante su proceso de aprendizaje.
Hasta el momento, la consejería ha realizado dos convocatorias del proyecto RedAula con una inversión de 3 millones de euros, en las que han participado un total de 342 centros rurales.
En la primera adjudicación, realizada en el curso 2000-2001, fueron seleccionados 190 colegios cada uno de los cuales recibió 5 ordenadores multimedia Pentium III con CD-Rom y monitor, un escáner a color y unaimpresora de chorro de tinta de color, así como el equipo necesario para realizar las conexiones a la red RDSI de telefonía. Antes de junio, quedará concluido el envío del equipamiento a otros 152 centros designados en la convocatoria del presente curso.
Según la consejería, hasta ahora, 54.720 alumnos matriculados en estos 342 centros se benefician de esta iniciativa que permite mejorar su escolarización.
El proyecto RedAula, bajo el lema "Conectamos las escuelas de Andalucía", contempla una invrsión total de 6,83 millones de euros en cuatro convocatorias para la distribución de 4.000 ordenadores de última generación, 800 impresoras y 800 escáner.
Para participar en este programa, los centros educativos deben realizar un proyecto aprobado previamente por el Consejo Escolar donde se recojan los objetivos pedagógicos y tecnológicos así como el compromiso de desarrollar el trabajo bajo la dirección de un profesor-coordinador.
Además, el colegio deberá disponer del espacio adecuado para la nstalación del equipamiento, con el fin de que el alumnado pueda utilizar los recursos informáticos de forma eficaz.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2002
GJA