LA JUNTA DE ANDALUCIA INVERTIRA 100.000 MILLONES EN CREAR EMPLEO EN LOS PROXIMOS DOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Andalucía va a invertir 100.000 millones de pesetas en los próximos dos años en políticas de creación de empleo y otros 40.000 millones en planes sectoriales, según ha aunciado hoy el presidente del Gobierno andaluz, Manuel Chaves.
Chaves firmó hoy en el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia del Gobierno regional, el Pacto Andaluz por el Empleo y la Actividad Productiva con el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Manuel Otero Luna, y los secretarios generales de UGT y CCOO de Andalucía, Juan Mendoza y Julio Ruiz, respectivamente.
El pacto contempla una inversión por parte de la Junta de 100.000 millones de pesetas en políticas activs de empleo para los próximos dos años (1995-1996), así como una inversión de 40.000 millones para los próximos cuatro años en planes sectoriales, entre los que se contempla el plan director de infraestructuras, el plan industrial, un plan de investigación y los planes y programas de comercio exterior.
El documento, al que han llegado los agentes sociales tras cuatro meses de negociación, pretende convertirse en un instrumento para fortalecer los efectos de la recuperación económica en Andalucía. "No s ninguna varita mágica, pero puede ayudar a la resolución del problema", dijo Chaves.
El Pacto Andaluz por el Empleo pretende primar la inversión privada, apostar por el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales, consolidar las pequeñas y medianas empresas y favorecer la creación de empresas por parte de los jóvenes.
Los agentes sociales valoraron satisfactoriamente el contenido del pacto. El presidente de los empresarios andaluces, Manuel Otero Luna, salió al paso de las críticas que ha sucitado por parte de los partidos políticos el apoyo a esta iniciativa del Gobierno de Chaves y aseguró que su respaldo al pacto no supone un balón de oxígeno para el Ejecutivo de Manuel Chaves, sino "un balón de oxígeno a la recuperación económica y a la empresa andaluza".
El también vicepresidente de la CEOE considera que el modelo implantado en Andalucía del pacto por el empleo es exportable al resto del Estado.
El Pacto Andaluz por el Empleo es el segundo acuerdo social tripartito que firman ls agentes sociales en Andalucía en la historia democrática de la comunidad autónoma. Entre las medidas que contempla figura la subvención de un 75 por ciento de la cuota de la Seguridad Social en los contratos de aprendizaje para convertirlos en contratos indefinidos.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1995
C