LA JUNTA DE ANDALUCIA IMPUSO 66 MILLONES EN MULTAS EN 1990 POR INFRACCIONES EN MATERIA DE CONSUMO

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía impuso en 1990 sanciones por un importe total de 65.998.000 pesetas, lo que supuso un incremento del 35 por ciento respecto al año anterior, según datos facilitados por el sindicato UGT.

Las rregularidades en las condiciones de venta al público y en la normalización de los productos fueron las más frecuentes y concentraron más de la mitad del total de sanciones impuestas por Consumo (56 por ciento).

El sector del turismo en general fue el que tuvo que pagar las multas más elevadas, un total de nueve millones y medio de pesetas, seguido de la alimentación (más de nueve millones de pesetas).

En el caso del sector turístico, las sanciones más elevadas correspondieron a la hostelería y s debieron principalmente a irregularidades en los precios.

Los establecimientos de restauración acapararon el mayor número de multas dentro del sector turístico. La mayoría de ellas fueron impuestas por incumplimientos de la reglamentación técnica-sanitaria y porque sus cartas de precios no contenían la información suficiente.

Las posibles deficiencias en las condiciones higiénicas de los bares y restaurantes son vigiladas y sancionadas por el Servicio Andaluz de Salud, por lo que no están reflejdos en las inspecciones de la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía.

Dentro de las irregularidades detectadas en las condiciones de venta y en la normalización de los productos, el mayor número y cuantía de las sanciones impuestas correspondió a la alimentación, siendo el pescado, el pan y la carne los más sancionados.

Incorrecciones en el etiquetado de los productos, la no correspondencia del contenido con la categoría comercial, las deficiencias en la publicidad y la no declaracón de aditivos en los alimentos fueron las infracciones más cometidas.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1991
NLV