LA JUNTA DE ANDALUCIA FINANCIA EL PROGRAMA DE ATENCION INFANTIL TEMPRANA DIRIGIDO A NIÑOS CON DISCAPACIDAD
- Más de 500 niños de la provincia de Sevilla se beneficiará de los servicios que ofrece esta nueva iniciativa de la Junta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Andalucía, a través de la Delegación de la Consejería de Salud en Sevilla, financiará el Programa de Atención Temprana Infantil (PAIT) en la provincia, dirigido a niños de zonas rurales con edades comprendidas entre 0 y 6 años, y que padecen alguna discapacidad psíquica o física, según informó hoy la Administración andaluza.
Esta iniciativa se ha venido impulsado desde Asuntos Sociales, en colaoración con las corporaciones locales y tiene como objetivos conseguir maximizar el potencial del desarrollo del niño, prevenir problemas secundarios, y mantenerlo en su ámbito familiar, alcanzando, en lo posible, la integración social y escolar del mismo.
Asimismo, el plan pretende informar y apoyar a los padres y familiares de estos niños y potenciar la participación de éstos en los tratamientos.
La colaboración administrativa, técnica y económica para el desarrollo del Programa se lleva a caboentre las administraciones local y autonómica a través de convenios anuales de coordinación.
Para que sean incluidos en el PAIT, primero los padres o tutores legales deben haber solicitado que los niños sean reconocidos como discapacitados por el Centro de Valoración y Orientación a Personas con Dicapacidad, órgano adscrito a la Delegación Provincial de la Consejería de Asuntos Sociales.
Los tratamientos que se desarrollan dentro de este Programa se llevan a cabo de manera individual o en grupo, egún las características del niño y el tipo de actividad aconsejada en cada caso.
Esta atención se dispensa en los locales municipales destinados al PAIT, o en el domicilio del niño, y/o en las escuelas infantiles, dependiendo de lo que sea oportuno. La participación familiar en la labor terapéutica es considerada como un aspecto importante para conseguir los objetivos del Programa.
Son los ayuntamientos de los municipios de la provincia los que prestan los servicios de Atención Infantil Temprana En estos servicios municipales se atiende a los niños, y a sus familiares. Esta atención incluye información, detección, prevención y tratamiento, además de apoyo familiar y coordinación con los servicios sanitarios, sociales y de educación -centros de Educación Infantil- para conseguir la integración de los pequeños.
La Delegación Provincial de Salud asume por primera vez la financiación del PAIT, cuya inversión para los próximos 11 meses asciende a 645.000 euros, y el asesoramiento por parte de losprofesionales de las Unidades de Maduración de los casos de niños que requieran una atención especializada.
Paralelamente, la Delegación Provincial de Asuntos Sociales, a través del Centro de Valoración y Orientación a Personas con Discapacidad, asume la prestación de asesoramiento técnico al Programa; la realización de un seguimiento de cada niño en tratamiento; además de la promoción de actividades de formación dirigidas a los profesionales del PAIT.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2003
E