FINANCIACIÓN CCAA

LA JUNTA DE ANDALUCÍA DESTACA LA PRIORIDAD QUE DA LA PROPUESTA A LAS PRESTACIONES DEL ESTADO DEL BIENESTAR

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, destacó hoy que la prioridad que la propuesta sobre financiación autonómica del Gobierno central da a las prestaciones del Estado del Bienestar "es un buen comienzo".

Griñán realizó estas declaraciones durante el Pleno del Parlamento andaluz, que se celebró hoy, para debatir el nuevo sistema de financiación, donde afirmó que "el documento es un buen comienzo pero esperaremos a ver las cifras".

El vicepresidente también destacó positivamente que, según recoge la propuesta, "el criterio distributivo es la equidad, lo que significa que todos los recursos de financiación para la prestacion de servicios básicos serán iguales para todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia".

Griñán también alabó que "el texto asume el desafío de crear un gran pacto del modelo de protección social, se compromete a un aumento de los recursos y esto hay que aplaudirlo".

Sin embargo, en su opinión, "la reforma debe hacerse de forma gradual, partir del modelo actual, y analizar las deficiencias y falta de adaptación del modelo actual a las nuevas circunstancias".

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gracia Navarro, justificó la necesidad de un nuevo sistema de financiación autonómica y señaló que "el actual modelo ha producido graves desigualdades, algo que que se aprecia en los datos de la financiación per cápita".

Así, Navarro hizo un llamamiento al PP andaluz para que "respalden aquellos apartados de la nueva propuesta que coincidan con lo recogido en el Estatuto de Andalucía y con las resoluciones del Parlamento andaluz".

En esta línea, el líder de los populares en Andalucía, Javier Arenas, destacó que "la propuesta se basa en previsiones falsas de ingreso para 2009 y castiga a las comunidades que bajan los impuestos para afrontar la crisis".

"La propuesta de Zapatero es hambre para mañana", dijo Arenas y preguntó al presidente del Gobierno "cuándo van a llegar a las familias las ayudas que se han dado a los bancos".

Finalmente, el parlamentario de Izquierda Unida Pedro Vaquero señaló que "falta claridad sobre la repercusión y la cuantificación de la propuesta del Gobierno central. Estamos de acuerdo con la estructura pero tenemos que ver las cifras".

"No damos cheques en blanco y tenemos dudas razonables. Necesitamos que nos expliquen con cifras el Fondo de Competitividad, ya que no estamos de acuerdo en principio con este fondo. A lo mejor, con las cifras nos convencen y entonces diremos que sí a la propuesta".

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2009
S