LA JUNTA DE ANDALUCIA ASUMIRA LA FORMACION DE JOVENES CON CONTRATOS DE APRENDIZAJE

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Junta de Andalucía se hará cargo de la formación de los jóvenes que hayan sido contratados con los nuevos contratos de aprendizaje por empresas con menos de 25 trabajadores o ubicadas en el ámbito rural o de las dependientes de la iniciativa municipal, según una de las doce órdenes aprobadas hoy por el Consejo de Gobierno andaluz con la intención de generar empleo.

Las órdenes aprobadas hoy suponen una inversión de 190.000 millones de pesetas durante 1994 y contemplan l promoción, a través de las consejerías de Trabajo y Educación, de cursos específicos para la formación de trabajadores acogidos a los contratos de aprendizaje, calificados por sindicatos y otros detractores como "contratos basura".

Entre 70.000 y 80.000 jóvenes se beneficiarán de los 4.600 cursos de formación profesional que pondrá en marcha la Junta durante este año, con una inversión que asciende a 20.000 millones de pesetas.

La Junta y entidades financieras andaluzas firmarán la próxima seman un convenio para propiciar la instalación de nuevas empresas, mantener puestos de trabajo, favorecer la modernización empresarial y potenciar las exportaciones andaluzas.

El volumen global de la financiación alcanzará los 140.000 millones de pesetas, de los que 70.000 millones corresponderán a la comunidad autónoma, 60.000 a las pymes y 10.000 millones a los ayuntamientos.

Entre las medidas del fomento de la contratación, empleo y economía social adoptadas por el Ejecutivo andaluz, figuran las d promoción de la contratación a través de la iniciativa de desarrollo global.

En este sentido, la finalidad es impulsar, a través de los ayuntamientos, la contratación de desempleados menores de 30 años, parados de larga duración, mujeres y minusválidos.

A juicio del portavoz del Gobierno autonómico, José Nevado, el paquete de medidas adoptadas suponen "la apuesta más firme que puede hacer el Gobierno en favor del empleo de jóvenes y mujeres". El Gobierno andaluz prevé que los primeros efectos delas medidas se dejarán ver en la próxima primavera.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1994
C