LA JUNTA DE ANDALUCIA ASUMIRA ALGUNAS COMPETENCIAS EN POLITICA MIGRATORIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Andalucía asumirá algunas competencias en política migratoria el próximo mes de abril, tras la firma de un convenio entre los Gobiernos central y autonómico, según anunció hoy en Almería Gonzalo Crespo, director general de Política Migratoria de la Consejería de Asuntos Sociales del Ejecutivo andaluz.
El Gobieno ha respondido afirmativamente a un catálogo de delimitación de fronteras competenciales y a la propuesta de gestionar algunas competencias referidas a la situación de los inmigrantes.
Ante la entrada masiva de inmigrantes procedentes del norte de Africa a nuestro país, la Junta de Andalucía está gestionando los preparativos para mantener una serie de contactos con el Gobierno marroquí, con el fin de poner freno a la salida de ciudadanos de ese país en busca de trabajo.
Por otro lado, la Consejría de Asuntos Sociales del Gobierno andaluz ha diseñado un programa de actuaciones directas e indirectas para buscar soluciones a los problemas de los inmigrantes en esta región.
El programa cuenta con un presupuesto de 100 millones de pesetas y prevé la participación de las siguientes consejerías: Trabajo, Salud, Vivienda, Educación, Cultura y Presidencia
Según el programa, la consejería de Presidencia realizará un sondeo entre los inmigrantes ya asentados en Andalucía para conocer sus necesidaes y demandas. Por su parte, Trabajo inspeccionará los centros de trabajo y mejorará las condiciones de salud e higiene.
La Consejería de Educación andaluza potenciará la alfabetización de los adultos y el perfeccionamiento del castellano y garantizará la escolarización de los hijos de inmigrantes.
Los responsables de Salud del Ejecutivo incitarán a los trabajadores a que realicen reconocimientos médicos y desarrollen la medicina preventiva.
Según un censo oficial elaborado por el Gobierno rgional, a finales de 1990 existían en Andalucía 72.246 extranjertos legales, a los que hay que añadir aproximadamente 20.000 ilegales que solicitaron su regularización el pasado año.
La Junta de Andalucía creó la Dirección General de Política Migratoria en 1991 para hacer frente a la masiva llegada de inmigrantes, la mayor parte de nacionalidad marroquí, a través de las costas andaluzas, principalmente por Almería.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1992
J