JUNTA DE ANDALUCIA Y ASOCIACIONES DE MINUSVALIDOS MANTENDRAN UNA REUNION PARA ACORDAR LA FUTURA LEY DE INTEGRACION SOCIAL

MALAGA
SERVIMEDIA

La Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía ha convocado a los colectivos provinciales de miusválidos y a la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos a una reunión para tratar de la futura ley marco de integración social, según informó la presidenta de la Federación de Asociaciones de Minusválidos de Málaga, Amaya Zameza.

Esta reunión, según los colectivos provinciales, es "una consecuencia" de la manifestación que los minusválidos físicos andaluces desarrollaron el pasado 23 de octubre por las calles de Sevilla, en reivindicación de la promulgación del citado texto legal.

La ley ue reivindican estas asociaciones debe contemplar tanto la eliminación de barreras arquitéctonicas en edificios públicos y privados como normas para la integración social y laboral de los disminuidos físicos.

"En Andalucía no es que falte legislación, porque la tenemos en abundancia; el problema es su aplicación", dijo Amaya Zameza, quien reivindicará en la reunión con la Consejería de Asuntos Sociales que la ley marco contemple un régimen sancionador para su estricto cumplimiento.

En este sentid, criticó que el decreto de eliminación de barreras arquitectónicas, promulgado por la Junta de Andalucía en el verano de 1992, "no se está aplicando".

"La Junta de Andalucía debe hacer un inventario de edificios públicos con barreras arquitectónicas antes del 31 de diciembre, y a las alturas que estamos todavía no se ha hecho", dijo Amaya Zameza. "En estos casos la Administración pública es la que debe dar ejemplo".

Zameza cree viable que "para primeros de 1994 Andalucía pueda contar con le ley arco", que sería la primera que se elaboraría en una comunidad autónoma española. "Hay muchos colectivos de otras zonas del país que están esperando la ley marco andaluza, porque a Andalucía le seguirían otras comunidades".

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1993
G