LA JUNTA ADQUIRIÓ DIECISÉIS OBRAS DE ARTE POR IMPORTE DE 749.000 EUROS PARA LOS MUSEOS ANDALUCES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería andaluza de Cultura adquirió en 2007 un total de dieciséis obras de arte destinadas a incrementar las colecciones de los museos andaluces gestionados por la Junta aunque de titularidad estatal. Estas compras han requerido una inversión de 749.000 euros.
Destacan entre las adquisiciones el lienzo "Comienzo", de José Guerrero; la tabla "El prendimiento de Jesús", de Luis de Vargas, o una "Inmaculada Concepción" de Juan Antonio de Frías y Escalante.
El Museo de Bellas Artes de Sevilla ha incorporado a sus fondos "El prendimiento de Jesús", de Luis de Vargas (Sevilla, 1502-1568), autor que se forma en Roma, donde aprende las novedades pictóricas renacentistas que trasladará después a su ciudad natal.
De escasa producción, principalmente conservada en la Catedral de Sevilla, ésta es la tercera obra del artista adquirida para la pinacoteca sevillana tras La Purificación y San Sebastián.
Para el Museo de Huelva se han adquirido ocho obras, de las que seis pertenecen a Daniel Vázquez Díaz (Nerva, Huelva, 1882-Madrid, 1969), uno de los pintores más representativos del panorama artístico español de la primera mitad del siglo XX, según información de la Junta.
Por 45.000 euros se compraron los óleos "Retrato de sus padres con autorretrato", "Retrato de Moisés Vázquez Díaz" y "El canal verde", así como los apuntes a pluma "Maternidad y Nocturno".
Los fondos del artista en este museo se han enriquecido igualmente con el dibujo "El monstruo", donde muestra el horror de la violencia durante la I Guerra Mundial.
Al Museo de Huelva se destinaron también dos obras de José Caballero (Huelva, 1915-Madrid, 1991), otro de los grandes pintores españoles del siglo XX. La primera es el lienzo "El hombre del estercolero" (1946), adquirida por 43.500 euros, en la que Caballero muestra con formalidad surrealista la desesperanza del ser humano.
La segunda compra, efectuada por 10.800 euros, es un boceto de 1934 realizado para las ilustraciones de la primera edición de la obra "Llanto por Ignacio Sánchez Mejías" de Federico García Lorca, un dibujo a pluma de carácter también surrealista. Van der Hamen y José Guerrero.
Por otro lado, la Consejería de Cultura ha adquirido para el Museo de Bellas Artes del Granada, al precio de 200.000 euros, el lienzo "Guirnalda de flores con el Niño Jesús dormido" (hacia 1628-1630) de Juan van der Hamen y León (Madrid, 1596-1631).
También se ha comprado para el Bellas Artes granadino el óleo "Comienzo" (1983) de José Guerrero (Granada, 1914-Barcelona, 1991). La obra pertenece a una de las etapas en las que el pintor consagra todos sus intereses creativos a la representación del color.
Al Museo Casa de los Tiros de Granada se incorpora asimismo un álbum artístico, realizado entre 1869 y 1904, compuesto por poemas, dibujos y partituras musicales. Con la adquisición de la "Inmaculada Concepción" (hacia 1663-1666) de Juan Antonio de Frías y Escalante (Córdoba, 1633-Madrid, 1669) por 150.000 euros, se recupera para el Museo de Bellas Artes de Córdoba un autor hasta ahora no representado en sus colecciones.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2008
L