LA JUNTA DE ACCIONISTAS DE KOIPE APRUEBA POR UNANIMIDAD LA INTEGRACION DE ELOSUA CON UN CANJE PARITARIO DE ACCIONES

- Se crea el grupo aceitero más grande de España, con mayoría de capital italiano

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La Junta General Extraordinaria de Koipe SA, que se celebró hoy en San Sebastián, aprobó por unanimidad una ampliación de capital no dinerada, con la consecuente renuncia al derecho preferente de suscripción que tendrían los ctuales accionistas de la empresa aceitera, que está destinada al canje de títulos de Koipe con títulos de Elosúa SA.

La ampliación de capital aprobada se eleva a 2.177.108.000 pesetas, mediante la emisión de 2.177.108 nuevas acciones de 1.000 pesetas de nominal, con una prima de 9.000 pesetas por título, resultando un tipo de emisión de 10.000 pesetas por acción.

Los accionistas aprobaron el canje de acciones en la proporción de una acción de Koipe por una de Elosúa, incluyendo la prima de emisin de 9.000 pesetas por acción.

Con la ampliación, el capital de Koipe alcanzará unos 6.480 millones de pesetas, pasando a controlar prácticamente el 100 por cien de Elosúa, con sus filiales Carbonell, Enalsa y otras de menor capacidad, constituyéndose de esta manera en el mayor grupo aceitero de España y uno de los mayores de Europa, según aseguró en la Junta el presidente de Koipe, Adolfo Crespo.

Crespo presentó al accionariado de Koipe el informe elaborado por la consultora Schroders, quien asinó a Koipe, mediante la relación de canje de acciones de una por una, un valor de un 20 por ciento superior al de Elosúa, habida cuenta de sus capitales sociales.

En este sentido, consideró justificable que el canje fuera asignado mediante la citada prima de emisión, ya que las acciones de Elosúa que se aportan en el mismo tienen un valor superior a las 10.000 pesetas.

La estructura accionarial de Koipe queda configurada por un 61% del control del capital por parte de la empresa Eridania Beghin-Sy (con capital italiano del grupo Ferruzzi); por el Grupo Público a través de Tabacalera y el grupo Food Premier (de Ebro Alimentaria) con un porcentaje cercano al 22%, el BBV con un 7 por ciento, y el resto quedaría en manos de pequeños accionistas.

La Junta también acordó unánimemente el nombramiento de cuatro nuevos consejeros en representación de Alimentos y Aceites, Tabacalera, Food Premier y Eridania, dando así entrada a los accionistas de Elosúa que se incorporan a Koipe, así como el cese del rpresentante de Elosúa SA en el Consejo del grupo Koipe.

Crespo analizó durante su discurso el proceso de desarrollo de Koipe y su relación y posterior acercamiento a la empresa Elosúa, calificando la integración de ambas de "logro histórico".

El presidente de Koipe mostró su intención de "unificar esfuerzos" en cuanto a las plantas de salsas mahonesas que tienen tanto su empresa como Elosúa, y de abrirse camino hacia el exterior para la comercialización de sus aceites y legumbres.

Crespo señló que no existirá, por el momento, una sede social unitaria para el grupo, sino que cada parte seguirá manteniendo su sede social en los lugares donde han estado hasta ahora, San Sebastián y León. Asimismo, mostró su intención de trasladar su sede social de San Sebastián lo más cerca posible del lugar donde se encuentra actualmente, ya que debe ser desalojada debido a un proyecto urbanístico del Ayuntamiento donostiarra.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 1994
C