LA JUNTA DE ACCIONISTAS DE GRAND TIBIDABO APRUEBA LOS RESULTADOS DE 1993, CON UNAS PERDIDAS DE 7.703 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La junta general de accionistas de Grand Tibidabo aprobó hoy el balance de resultados correspondiente a 1993, con unas pérdidas de 7.703 millones de pesetas y con el 90 por ciento de votos a favor. Los accionistas también instaron al ex presidente de la sociedad, Javier de la Rosa, a pagar las deudas contridas, que ascienden a 4.230 millones de pesetas, en el plazo de seis meses, aunque rechazaron la propuesta de un grupo minoritario que quería emprender acciones legales contra él.
La asamblea acabó tras más de seis horas de reunión con la aprobación de las cuentas a pesar de los momentos de gran tensión producidos entre los accionistas, que lanzaron gritos en diversas ocasiones contra la gestión de Javier de la Rosa.
La junta votó en contra de la acción presentada por un grupo de accionistas pararesponsabilizar al financiero de la situación de la empresa, ya que para ello era necesario conseguir un mínimo del 5 por ciento de los votos y sólo votaron a favor un 2,7 por ciento.
Según la cotización en bolsa de las acciones de Gran Tibidabo, éstas valen ahora 5.500 millones de pesetas, mientras que hace tres años, cuando De la Rosa se hizo cargo de la sociedad, los recursos propios superaban los 30.000 millones.
El actual presidente de la empresa, Joan Cruells, manifestó su satisfacción por a aprobación de las cuentas y explicó que entre los planes de futuro de Grand Tibidabo figuran "el establecimiento de unos ingresos recurrentes para la sociedad, la reducción de costes operativos y rebajar el endeudamiento a su vencimiento".
El consejo de administración de la compañía se comprometió a convocar una junta extraordinaria en julio con el fin de encontrar soluciones para el futuro de la misma. Respecto a la deuda contraída con la sociedad por Javier de la Rosa, los accionistas decidieron pgarlos antes de final de año.
El financiero alcanzó esta semana un acuerdo con el consejo de la sociedad para ceder su participación del 26 por ciento de las acciones por el precio simbólico de una peseta.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1994
C