JULIO RODRIGUEZ, ELEGIDO PRESIDENTE DE LA CAJA DE AHORROS DE GRANADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El hasta ahora presidente del Banco Hipotecario de España, Julio Rodríguez, fue nombrado este mediodía presidente de la Caja General de Ahorros de Granada, durante la primera reunión del Consejo de Administración nacido del proceso de renovación de los órganos rectores dela entidad.
Rodríguez consiguió trece votos a favor y tres en blanco, correspondientes estos últimos a los consejeros del PP. El independiente Miguel Alaminos fue elegido vicepresidente primero, mientras que uno de los representantes del PP en el Consejo de Administración, Luis Gerardo García Royo, rechazó la vicepresidencia segunda.
Julio Rodríguez sustituye en la presidencia de la caja granadina al también socialista José Olea, en torno a cuya persona se generó una fuerte polémica política, queconcluyó con la retirada del apoyo del PSOE.
El ya ex presidente del Banco Hipotecario de España condicionó su aceptación de la presidencia de la caja granadina a que su nombramiento fuera apoyado tanto por las dos tendencias del PSOE, fuertemente enfrentadas en la provincia de Granada, como por la oposición popular.
PROBLEMAS POLITICOS
En sus primeras manifestaciones públicas, Rodríguez dejó claro que "no quiero que mi nombramiento conlleve problemas políticos". En medios políticos la abstencin de los representantes del PP en la elección de Julio Rodríguez fue calificada como positiva.
La llegada de Rodríguez a la Caja General de Ahorros de Granada ha sido bien acogida también en círculos económicos de Andalucía, que valoraron muy positivamente el prestigio profesional del que fuera también consejero de Economía de la Junta.
La Caja granadina está considerada como la segunda más importante de Andalucía, con un activo superior a los 460.000 millones de pesetas y con un crecimiento de blance por encima del 14 por ciento. La entidad arrojó unos beneficios netos de 1.644 millones de pesetas durante 1993, ejercicio en el que la dirección de la entidad llevó a cabo una fuerte política de dotaciones, informaron fuentes de la misma.
El volumen de inversiones en la Caja granadina a 30 de junio superaba los 250.000 millones de pesetas, destacando el crédito al sector privado, con un porcentaje superior al 10 por ciento, cifra a resaltar si se tiene en cuenta la etapa de recesión en que se ecuentra asumido el sistema financiero.
La Caja General de Ahorros de Granada tiene una fuerte implantación en las provincias de Granada y Jaén, con cerca de 300 sucursales y 1.700 empleados.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 1994
C