JULIO ANGUITA CALIFICO DE "ABERRANTE" LA LEY DEL SERVICIO MILITAR

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

Julio Anguita, coordinador general de Izquiera Unida (IU), dijo hoy en El Escorial (Madrid) que el proyecto de Ley del Servicio Militar es "aberrante".

En una intervención en el curso sobre "La izquierda ante el nueo ciclo histórico", organizado por la Universidad Complutense de Madrid, Anguita afirmó que la prioridad que da ese proyecto de ley a los que han hecho el Servicio Militar para llegar a ser funcionarios, supone "un atentado contra los derechos humanos".

El dirigente de IU explicó que "no es extraño que los promotores del nuevo texto legal sean los mismos que los autores de la Ley de Seguridad Ciudadana y los mismos que miran con benevolencia el juicio de los GAL".

Julio Anguita habló también de ls que consideró puntos fundamentales en los que se basa el documento que debatirá el próximo 27 de julio el Comité Central de Partido Comunista de España (PCE) y que definió como "la negación de lo existente y la propuesta de transformar la realidad en una utopía como algo con posibilidad de ser real, a diferencia de lo quimérico".

Este debate demostrará, según Anguita, que ha sido el Partido Comunista "el que con más fuerza ha luchado siempre por la democracia".

Sin embargo, no quiso comentar lo aspectos del manifiesto que hacen referencia al rechazo de los pactos de la Moncloa ni a la monarquía, "porque todavía no están aprobados", se excusó.

El coordinador general de IU afirmó que el PCE ha mantenido la defensa del protagonismo de la sociedad igual que hicieron Marx y Engels; un protagonismo social que estimó como fundamental "para que el Estado se extinga en un futuro".

Refieriéndose a la función del Partido Comunista dentro de la coalición, señaló que no busca mayor protagonismo, "prque su papel principal es el de intelectual, "no como teórico pensante, sino como elemento fundamental para poder cambiar el mundo".

En cuanto a los hechos ocurridos en Salamanca, Anguita piensa que responden a un "sustrato cultural" bastante generalizado. Consideró que esos "actos de afirmación", como los calificó el dirigente izquierdista, resultan peocupantes "por lo que suponen de referencia a una época pasada, que es mejor olvidar".

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1991
M