JUICIOS RAPIDOS. JpD REPROCHA AL GOBIERNO FALTA DE VOLUNTAD PARA PONER ANTES EN MARCHA EL NUEVO SISTEMA DE JUICIOS RAPIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Miguel Carmona, manifestó hoy a Servimedia que el sistema de juicios rápidos estaba previsto ya en la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1992 y que "problemas organizativos, de coordinación e incluso de voluntad" han impedid llevarlo a cabo hasta ahora.
En cuanto a la falta de medios para poner en marcha los juicios rápidos, Carmona se mostró extrañado de "la gran reforma no vaya acompañada de la creación de los órganos que quizá serían necesarios", pero insistió en que "no podemos decir que no existen medios para la aplicación porque de hecho ya existían desde 1992, y si no se ha aplicado desde entonces es porque falta voluntad".
El portavoz de JpD alertó también de que "corremos el riesgo de que, obsesionados todo por el enjuiciamiento de la pequeña delincuencia, que es lo que tiene más impacto mediático en la opinión pública, nos olvidemos de la gran delincuencia, que no se puede enjuiciar con prisas, sino que requiere llevar a cabo una investigación seria y profunda".
"Existen otras parcelas igual de importantes o más que la penal, como son la civil, la contencioso-administrativa o la social, en donde los órganos judiciales están funcionando al límite de su capacidad". También se podría "contrarrestar la vioencia de género si funicionaran correctamente los juzgados de familia y no estuvieran saturados", consideró.
"No vaya a ser que, obsesionados todos por lo de la pequeña delincuencia, nos olvidemos de la otra justicia tan importante o más", insistió.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2003
L