JUICIOS RAPIDOS. LOS JOYEROS DUDAN DE LA EFICACIA DEL MODELO SI EL GOBIERNO NO LO ACOMPAÑA DE MAS MEDIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de Madrid consideró hoy "positiva" la puesta en marcha del nuevo modelo de juicios rápidos, si bien udó de su eficacia si el Gobierno no lo acompaña de la necesaria dotación para los jueces y de más medios para la Administración de Justicia.

En rueda de prensa, el presidente del Gremio, José Luis García Lubén, consideró la medida que hoy entra en vigor como una buena noticia pero alertó de que "hay que esperar para ver cómo se lleva a cabo y comprobar si se les ofrece a los jueces los medios que precisan para aplicar la nueva ley".

En la misma rueda de prensa, algunos destacados joyeros madrileos mostraron también, a título personal, sus dudas sobre que la nueva ley vaya a tener beneficios palpables para este sector, uno de los más castigados por la delincuencia.

Por su parte, Alejandro Couceiro, secretario general de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), declaró que, a pesar de que la Ley de Juicios Rápidos supone un "paso adelante" en la lucha para acabar contra la delincuencia, todavía hay que incorporar alguna modificación al actual proyecto.

En este sentido, destacó dos pticiones de la patronal madrileña para la Ley de Reforma de Enjuiciamiento Criminal. La primera sería "objetivar" la prisión preventiva para que no se apoye sólo en la opinión del juez sino en el historial más o menos reiterativo en cuanto a los delitos de los posibles delincuentes, de manera que no se deje en libertad a alguien que haya realizado ya numerosos actos delictivos.

En segundo lugar, pidió que se permita a las organizaciones empresariales personarse en los juicios como representantes de lo joyeros afectados por delitos, para evitar así a los particulares "el mal trago" de tener que presentarse para reconocer al delincuente cada vez que le ocurre algún siniestro.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2003
R