JUICIOS RAPIDOS. LA COMISION DE COORDINACION DE LA POLICIA JUDICIAL ULTIMA LA ENTRADA EN VIGOR DE LOS JUICIOS RAPIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de Coordinación de la Policía Judicial ultimó hoy los preparativos de la entrada en vigor de los juicios rápidos, prevista para el róximo 28 de abril, dentro de los planes del Gobierno para atajar la delincuencia.

A la reunión asistió el ministro de Justicia, José María Michavila; el de Interior, Angel Acebes; el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco Hernando; el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal; el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Astarloa; y los consejeros de Interior de Cataluña y País Vasco.

Al término del encuentro, Michavila afirmó que los juicios ápidos permitirán que "jueces, fiscales, Policía, Guardia Civil, Ertzaintza, abogados, institutos toxicológicos, peritos, forenses, contribuyan a que los ciudadanos tengan una justicia más rápida".

Por su parte, Acebes afirmó que la aplicación de los juicios rápidos suponen "una novedad en nuestro ordenamiento jurídico" y "un instrumento muy importante en la lucha contra el delito".

"Los juicios rápidos van a suponer el nacimiento de un instrumento muy importante en la lucha contra la delincuenci" y añadió que "de su éxito va a depender la evolución de la delincuencia que más preocupa a los ciudadanos".

El ministro reconoció que "el motor de todo este procedimiento va a ser el policía y sus nuevas responsabilidades", que serán las de llevar a cabo la detención, formular las citaciones tanto del detenido como de la víctima, testigos y peritos para celebrar el juicio, entre otras.

Por parte del CGPJ, su portavoz, Enrique López, destacó "la importante labor" que a partir de ahora asumirán ls policías, ya que "las diligencias que van realizar los policias judiciales a partir de ahora van a ser la base del escrito del fiscal y la base de la acusación. Esto es bastante ajeno a nuestra cultura política hasta ahora y va a determinar que la Policía se convierta en ese motor del proceso penal".

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2003
R