JUICIO A JUAN GUERRA.LA DEFENSA PIDE LA NULIDAD DE LAS ACTUACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tres abogados defensores en el juicio contra Juan Guerra y sus socios han solicitado la nulidad de toas las actuaciones por estimar que los procesados están indefensos y que han sido violados sus derechos constitucionales.
A la salida de la primera sesión de la vista oral, desarrollada durante tres horas en la Sala Tercera de lo Penal de la Audiencia Provincial de Sevilla, el abogado defensor de los socios de Juan Guerra implicados en la trama Fridex lamentó la no existencia de un juez que aglutine todo el sumario del "caso Guerra". "Se nos está privando el derecho a que sólo un juez sea el que vea tdo el proceso completo", afirmó.
El abogado defensor de Juan Guerra, Angel Mate, presentó a la presidencia del tribunal un testimonio escrito y documentos en los que argumenta la alegación por la que considera que no se cumple el derecho a un proceso con todas las garantías, por la propia configuración del proceso.
Mate argumentó la solicitud de nulidad de la totalidad de actuaciones en tres alegaciones subsidiarias: una por la nulidad de la intervención policial del telefóno acordada para la invstigación, otra por considerar que la causa no está motivada de acuerdo con el Tribunal de Derechos Humanos y una tercera por estimar que la prueba solicitada para la investigación de operaciones mercantiles se otorga finalmente por un presunto delito fiscal.
El abogado señaló que si el juicio trata de aclarar las presuntas irregularidades sobre el precio de un bien de propiedad estatal, en referencia a los terrenos propiedad de Ensidesa, no aparece como parte perjudicada el abogado del Estado. "Aquí obran acusaciones y falta un acusado", argumentó. Además, considera que la escucha telefónica policial es también ilegal.
Por su parte, el abogado personado en la acusación en representación del empresario jerezano José María Ruiz-Mateos, Marcos García Montes, retiró su acusación de delito de falsedad.
También Baena Bocanegra, abogado del alcalde de Alcalá de Guadaira, Manuel Hermosín, que presuntamente dio el visto bueno a la recalificación de los terrenos que son objeto de la trama, solicitó lanulidad de todas las actuaciones, por no ver imputación alguna de delito de maquinación. Los abogados de los representantes municipales también solicitaron la nulidad.
En caso de ser condenado por los dos delitos derivados de la compra presuntamente irregular de unos terrenos y su mediación en la recalificación, Juan Guerra González podría ir esta vez a la cárcel, dado que tras el último juicio, celebrado en 1992, no tuvo que cumplir la condena por carecer de antecedentes penales. La vista continuará sta tarde.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1993
C