EL JUICIO CONTRA JUAN GUERRA LE CONVIERTE EN "UN MUERTO CIVIL", DICE EL ABOGADO DEFENSOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado de la defensa, Antonio Mates, pidió hoy la nulidad del primer juicio oral contra Juan Guerra, que comenzó en la Audiencia Provincial de Sevilla.
El abogado de Juan Guerra alegó "la inmensa y tremenda anormalidad de la instrución, que no es válida procesalmente". "Se ha actuado de una forma inquisitorial que nos retrotrae a los peores momentos de nuestra historia con un proceso que nos avergüenza a todos", manifestó Antonio Mates.
El letrado defensor de Juan Guerra criticó "la actitud acusatoria" del juez Angel Márquez, cuya "acta de instrucción es un modelo de acta de acusación".
Antonio Mates, que pidió la libre absolución para Juan Guerra, consideró que "sobran motivos para solicitar la nulidad del proceso".
lo largo de las diligencias instruídas se ha producido, a su juicio, un estado de indefensión de los imputados en el sumario y se ha violado el respeto al principio de presunción de inocencia.
Según el representante jurídico de Juan Guerra, "se ha vulnerado el derecho a un proceso judicial con todas las garantías, no informándose a los acusados de la imputación formal y violando así el derecho de ser informados".
JUEZ PARCIAL
Antonio Mates calificó a Angel Márquez de "juez parcial" y denunció su extralimitación en la potestad jurisdicional". "Todo esto no se puede hacer a un ciudadano en un Estado de derecho", dijo, "puesto que Juan Guerra, después de esto, es un muerto civil para el resto de sus días".
El abogado de la defensa aseguró que "en ningún momento ha existido sensibilidad humana ni respeto a los derechos humanos en el proceso".
"No vengo aquí a defender al hermano de nadie", precisó Antonio Mates. "No voy a entrar en valoraciones políticas, aunque la influencia de los medio de comunicación y la trascendencia política del caso lo han covertido en una batalla de intereses que no tiene nada que ver con la justicia".
La solicitud de nulidad será estudiada por el juez Conrado Gallardo, encargado de la primera vista oral contra Juan Guerra, que comenzó hoy en la sala de plenos de la Audiencia de Sevilla rodeada de una enorme expectación y con un fuerte dispositivo de seguridad.
Por su parte, el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Sevilla, Alfredo Flores, rechazó lapetición de nulidad de la defensa y, en contra de lo afirmado por Antonio Mates, aseguró que "un procedimiento abreviado como éste no es un proceso acusatorio".
"El juez instructor y el fiscal no pueden ser convidados de piedra ante una operación que va contra las leyes del derecho mercantil", manifestó. "Jamás Fracosur fue una empresa que estuvo bajo el régimen de la transparencia fiscal", añadió.
El hermano de Alfonso Guerra está acusado en este primer juicio de un delito de fraude a la Haciend Pública y otro de falsedad en documento mercantil, por lo que el fiscal pide una pena de 9 años de prisión para Juan Guerra y su socio José María Ramos Reina. Para los otros socios, José Antonio Bellamy Pozo y Carlos Jesús Pulido Tarifa, el representante del Ministerio Público solicita un año de prisión.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1992
C