JUGUETES. PRODENI EXIGE UNA NORMATIVA QUE IMPIDA VENDER JUEGOS QUE ATENTEN CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LOS NÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación para la Defensa de los Derechos del Niño (Prodeni), José Luis Calvo, pidió hoy a la Administración que actúe y establezca normas estrictas que impidan comercializar productos cuyo mensaje atente contra los derechos del niño o los derechos humanos y, en su caso, que se pueda intervenir para que el producto sea retirado del mercado.

"Eso es lo que tienen que hacer y no sé a qué esperan, porque estamos permitiendo que mensajes con contnido violento y sexual se coloquen en las mentes de los niños y que se vayan educando en estas actuaciones violentas", declaró Calvo a Servimedia.

Calvo se refirió así a un tipo de juguetes que están a la venta en el mercado español y entre los que se encuentran el "Violator", un camión con misiles, y la "Unidad de Tortura", que permite torturar a un muñeco. "Si no se pone freno a este tipo de monstruosidades, nos soprenderán el año que viene con nuevas atrocidades", advirtió.

Asimismo, lamentó qe exista una clara distinción entre los juguetes destinados a los niños y a las niñas. Los del niño son más agresivos, incitan a la pelea y a la violencia, mientras que los destinados a las niñas insinúan la sumisión. "Luego no queremos violencia doméstica, pero le estamos diciendo al niño que lo suyo es dar golpes y disparar y a la niña un mensaje de aguantar y de cuidar de sus hijos".

Por último, apeló a la responsabilidad de las autoridades para que pongan los obstáculos necesarios a la venta de ese tipo de juguetes y establezcan una legislación al respecto.

"Es un escándalo. Parece que mientras que un juguete no lastime o envenene a la Administración ni le va ni le viene, pero hay que incidir en el aspecto psicológico y en el mensaje que da el juguete porque es un problema serio", concluyó.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1998
SBA