JUGUETES DE IMPORTACION QUE SE VENDEN EN ESPAÑA INCUMPLEN LA LEY EN MATERIA DE SEGURIDAD

- A pesar de que llevan el distintivo "CE", que garantiza ausencia de riesgo para los niños

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de los juguetes de importación que se venden en España incumplen la normativa europea en materia de seguridad, a pesar de que llevan la maca "CE", que distingue a los juguetes que no suponen ningún riesgo para los niños.

Así se desprende de un estudio de la Unión de Consumidores de España (UCE), que publica el último número de la revista "Ciudadano", según el cual catorce de los diecinueve juguetes de importación analizados, en su gran mayoría procedentes de Asia, no cumplen la norma europea en vigor sobre estos productos. No sucede así con los españoles, ya que en ninguno de los quince artículos analizados se han detectado problemas. Entre los juguetes importados inseguros, el informe destaca el hipopótamo "Animal phone car", que tiene un muelle de punta punzante peligroso para los niños, y "Batstar", que no indica la tensión nominal de las pilas y contiene una bombilla de vidrio que es accesible para los más pequeños.

El estudio también menciona "Telephone Intercom", cuyos protectores de los contactos de las pilas se desprenden con facilidad y se calienta por encima de los niveles admitidos.

En todos los casos irregularesdetectados hay una escasa o nula información sobre las características del juguete o el origen del fabricante y el importador.

La principal garantía que ofrece el distintivo "CE" es que la forma de construcción del juguete, así como los materiales que utiliza, no representan ningún riesgo para los niños.

Además, avala que el juguete no alcanzará temperaturas que puedan provocar quemaduras, no se inflamará con facilidad y serán seguros eléctricamente.

Asimismo, la marca "CE" supone que el etiuetado incluye todos los datos y, en especial, la dirección del fabricante o importador.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1997
JRN